Urge una solución; albergues de mascotas abandonadas ya no se dan abasto

January 1, 2025, Ganaderia

El activista Salvador Huante de la Madrid, responsable del albergue “Organización de Protección y Respeto Animal” (OPRA) en Fortín, Veracruz, advirtió que los albergues de animales abandonados están sobrepasados. Este centro, que originalmente debía albergar solo 40 animales, ya registra más de 200, y no puede recibir más mascotas debido a la sobrepoblación. La situación es crítica, ya que el maltrato y abandono de animales no disminuye y, según Huante, no hay acciones claras de la ciudadanía ni de las autoridades para frenar esta problemática.

A pesar de la existencia del Reglamento de Bienestar Animal en la región, este no se aplica. Huante señaló que el centro de Bienestar Animal de Córdoba no responde cuando se reportan casos de abandono o maltrato, y en Fortín no existe un centro similar, siendo las organizaciones civiles las que enfrentan solas esta situación.

El activista también recordó que desde 2006 existe un reglamento estatal para proteger a los animales, pero este no se cumple. La falta de apoyo gubernamental se refleja en el desinterés de los funcionarios por promover soluciones efectivas a este problema.

Además, Huante destacó las dificultades económicas que enfrentan los albergues, como la reciente escasez de agua en OPRA, lo que obligó a solicitar ayuda a la población para adquirir una pipa de 10,000 litros. La colaboración de la comunidad fue fundamental para resolver la emergencia, pero la necesidad de apoyo constante es urgente.

La situación en los albergues de animales de la zona muestra la carencia de recursos y la falta de un sistema institucional que brinde respaldo a los esfuerzos de protección animal. La solución requiere, además de una mayor implicación de la sociedad, un compromiso real de las autoridades para hacer cumplir las leyes existentes y garantizar el bienestar de los animales en situación de abandono.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.