Plan en Tampico busca sustituir caballos por triciclos para evitar el maltrato animal
January 3, 2025, Ganaderia
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/pexels-monique-van-e-1898616-13984175-2-scaled.jpg)
La administración municipal de Tampico ha lanzado una propuesta para mejorar las condiciones de los carretoneros, al reemplazar los caballos y asnos que actualmente utilizan como medio de transporte por vehículos motorizados como triciclos o motocicletas. Este plan tiene como objetivo principal erradicar el maltrato animal, protegiendo a los equinos de realizar trabajos pesados en condiciones que pueden poner en riesgo su bienestar físico y emocional.
El proyecto de sustitución de los animales ha sido una prioridad en el gobierno de la alcaldesa Mónica Villarreal Anaya, quien ha explicado que la iniciativa tiene como fin crear una solución tanto para los animales como para los carretoneros. Estos últimos, quienes se ganan la vida transportando mercancías o realizando otros trabajos con la ayuda de sus caballos, se beneficiarían de la nueva alternativa sin tener que someter a los animales a esfuerzos excesivos.
El gobierno municipal planea facilitar la transición al entregar a los carretoneros triciclos o motocicletas adaptadas que les permitan realizar su labor sin necesidad de recurrir a los animales. Además, los caballos y asnos que ya no serán utilizados serán reubicados en un rancho, donde vivirán en un entorno adecuado para su cuidado y descanso.
La alcaldesa Villarreal destacó que el maltrato a los animales es una preocupación constante, ya que muchos caballos son obligados a cargar grandes volúmenes de mercancías y caminar largas distancias, exponiéndolos a agotamiento y lesiones. Al ofrecerles una opción más humana y tecnológica, el municipio busca eliminar estas prácticas, alineándose con la Ley de Protección Animal, que prohíbe que los animales sean sometidos a trabajos que pongan en peligro su salud.
Este cambio no solo responde a un imperativo ético, sino también a una mejora en la seguridad vial y laboral, ya que los triciclos y motocicletas permitirán un mayor control y eficiencia en el transporte de mercancías. Según Villarreal, también se espera que la implementación de estos vehículos sea más económica a largo plazo, tanto en términos de mantenimiento como de eficiencia operativa.
Además, se está trabajando en un convenio con una familia que posee un rancho adecuado para albergar a los caballos y darles una vida más tranquila y libre de trabajo forzado. La propuesta está siendo estudiada con cuidado para garantizar que todos los aspectos logísticos, como la compra de las nuevas unidades motrices y el cuidado de los animales, se lleven a cabo de manera exitosa.
Este plan representa un paso importante hacia el bienestar animal en la región, donde se pretende crear un modelo que pueda ser replicado en otras ciudades que enfrenten situaciones similares. Al mismo tiempo, refleja el compromiso del gobierno local con la mejora de las condiciones de trabajo y vida de los ciudadanos más vulnerables, como los carretoneros.
En un mundo donde las políticas públicas son esenciales para equilibrar los intereses humanos y los derechos de los animales, la propuesta de Tampico se erige como un ejemplo a seguir.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.