Los microorganismos benéficos: aliados invisibles para la resistencia de los cultivos
January 4, 2025, Agricultura
En un contexto donde los desafíos ambientales y las enfermedades agrícolas ponen en jaque a los cultivos, los avances en biotecnología ofrecen soluciones prometedoras para el sector agrícola. El uso de microorganismos benéficos, como los formulados en el producto BioLife Rhizo® de Agri Marine Terra (AMT), ha demostrado resultados sorprendentes al conferir resistencia a las plantas frente a patógenos y estrés abiótico.
La capacidad de estos microorganismos para transformar plantas susceptibles en cultivos resistentes no solo es fascinante desde una perspectiva científica, sino que también abre nuevas posibilidades para una agricultura más sostenible y eficiente. Durante más de seis años, AMT ha llevado a cabo investigaciones en terreno con consorcios microbianos, logrando resultados que respaldan la eficacia de este enfoque. En promedio, los ensayos han mostrado un 40-60% de mitigación de daños por plagas y un aumento del 10-12% en la productividad gracias a su capacidad de bioestimulación y biofertilización.
La ciencia detrás del cambio
El mecanismo que permite este salto en la resistencia vegetal radica en la interacción entre los microorganismos y el genoma de las plantas. Estudios transcriptómicos realizados en cultivos inoculados con BioLife Rhizo® han evidenciado cambios significativos en la expresión génica. Por ejemplo, en pruebas con tomates, las plantas tratadas mostraron una mayor activación de genes relacionados con sistemas de resistencia frente a Botrytis cinerea, un patógeno común.
Estos cambios van más allá de la protección frente a enfermedades. Experimentos realizados en condiciones de estrés salino también han demostrado que las plantas inoculadas pueden tolerar ambientes adversos. Los análisis han revelado que los microorganismos estimulan la expresión de genes implicados en el crecimiento y la mitigación de daños por sales, permitiendo a las plantas desarrollarse de manera casi normal incluso en condiciones extremas.
Hacia una agricultura más limpia y sostenible
El impacto de los microorganismos benéficos no se limita a la mejora de la resistencia vegetal. Este enfoque también contribuye a reducir el uso de agroquímicos, minimizando así los efectos negativos de la agricultura intensiva en el medio ambiente. Además, al potenciar las capacidades naturales de las plantas, se generan cultivos de mayor calidad y rentabilidad.
Es evidente que la integración de tecnologías biológicas como BioLife Rhizo® puede marcar un antes y un después en la forma en que entendemos y practicamos la agricultura. La posibilidad de “entrenar” a las plantas para que enfrenten mejor los desafíos ambientales y patógenos no solo mejora la productividad, sino que también abre un camino hacia sistemas agrícolas más resilientes y sustentables.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.