Vietnam recibe tierras en Cuba para producir arroz

January 9, 2025, Agricultura

Por primera vez en la historia de la agricultura cubana, se entregan tierras a una empresa extranjera, con el objetivo de incrementar la producción de arroz en el país. La empresa vietnamita ha recibido 308 hectáreas en la granja Cubanacán, ubicada en el sur de Pinar del Río, donde se plantarán las primeras mil hectáreas de arroz en los primeros meses de 2025. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para atraer inversión extranjera en el sector agrícola.

El ingeniero Jorge Félix Chamizo, director adjunto de la Empresa Agroindustrial de Granos de Los Palacios, destacó que el objetivo es aumentar la producción de arroz con el apoyo de la tecnología y los insumos vietnamitas, superando rendimientos previos de 1,7 toneladas por hectárea a metas de hasta 8 toneladas. La colaboración con los vietnamitas incluirá el uso de semillas híbridas de alto rendimiento, fertilizantes y maquinaria especializada.

Este proyecto no solo tiene el propósito de mejorar la producción local, sino que también pretende sentar las bases para aumentar la inversión extranjera en la agricultura cubana. Los primeros pasos, que incluyen 16 hectáreas de pruebas, han servido para adaptar las técnicas vietnamitas a las condiciones cubanas, lo que podría ser un modelo a seguir para otras iniciativas agrícolas.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.