Pago de coberturas del maíz en Sinaloa se liquidará en enero, asegura el Secretario de Agricultura

January 13, 2025, Agricultura

Los productores de maíz en Sinaloa recibirán este mes el apoyo de $200 pesos por tonelada correspondiente al ciclo agrícola otoño-invierno 2023-2024. Así lo confirmó Ismael Bello Esquivel, Secretario de Agricultura y Ganadería en el estado, quien detalló que este recurso, destinado a la compra de coberturas, está garantizado para quienes se registraron antes del 31 de diciembre de 2024, conforme a las reglas de operación del programa.

Apoyo seguro para los productores

El Secretario enfatizó que el pago de este programa presupuestado y regulado no enfrentará retrasos significativos. “No debe pasar de enero. Sin embargo, aunque no depende directamente de mí, estamos gestionando su pronta liquidación”, afirmó Bello Esquivel.

Además, detalló que el apoyo de $750 pesos por tonelada para la comercialización del maíz ya ha sido entregado al 95% de los productores registrados. El pequeño porcentaje restante se encuentra pendiente debido a validaciones de facturas y trámites administrativos, aunque se espera que los pagos concluyan en los próximos días.

Esfuerzos para el próximo ciclo agrícola

De cara al ciclo otoño-invierno 2024-2025, el Secretario adelantó que se están analizando estrategias para garantizar un mejor precio del maíz en el mercado. Durante una reunión reciente con la industria, se discutieron aspectos como bases comerciales e inventarios internacionales. Las proyecciones iniciales indican un panorama favorable, condicionado al comportamiento del tipo de cambio.

“Esperamos un buen año para el maíz. Seguiremos en gestiones para que las condiciones beneficien a los productores sinaloenses”, añadió el funcionario.

Plan Nacional de Desarrollo agrícola

En el marco del foro del Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, Sinaloa recibió al Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán. Este encuentro permitió presentar propuestas e ideas para fortalecer el sector agrícola a nivel nacional, reforzando el compromiso de Sinaloa como una de las principales entidades productoras del país.

Con el apoyo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y la colaboración entre instituciones, se busca garantizar que ningún productor sinaloense quede fuera de los beneficios otorgados por los programas de apoyo agrícola.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.