El 20 de diciembre concluye el plazo para asegurar cultivos de viñedo y herbáceos con las coberturas más amplias
January 14, 2025, Agricultura
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/6de7ce141713b5dac8dd2af9ce963a67.jpg)
El 20 de diciembre se cierra el periodo para contratar los módulos de otoño del seguro agrario, que ofrecen las coberturas más completas para cultivos herbáceos de secano y viñedos. Estos seguros son clave para proteger producciones como el cereal de invierno, leguminosas, cártamo, girasol y uva de vino, fundamentales en la agricultura española.
En los últimos años, la alta siniestralidad registrada en estos cultivos ha subrayado la importancia del aseguramiento. Durante la campaña 2024, las indemnizaciones para los herbáceos ascendieron a 120 millones de euros, motivadas en gran medida por los efectos de las heladas primaverales. Por su parte, los daños en viñedos se elevaron a 108 millones de euros.
La cobertura de seguros para cultivos herbáceos en 2024 alcanzó entre el 65% y el 70% a nivel nacional, con un capital asegurado de 4.245 millones de euros, un aumento del 20% respecto al año anterior. Este incremento se debe tanto a las precipitaciones registradas en invierno y primavera, como al temor de los agricultores ante nuevas campañas marcadas por la sequía.
En cuanto al seguro de uva de vino, su contratación llegó al 56% de la producción nacional, con un capital asegurado de 1.187 millones de euros. Las comunidades con mayor índice de aseguramiento incluyen Cataluña, Aragón, Castilla y León, y País Vasco, donde se protege hasta el 80% de los viñedos, y La Rioja, Comunidad Valenciana, Extremadura y Navarra, que alcanzan el 70%.
La elevada siniestralidad de los últimos años ha evidenciado la importancia del seguro agrario como herramienta indispensable para los agricultores, quienes enfrentan desafíos climáticos cada vez más frecuentes.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.