Protección reforzada para la ganadería mexicana ante amenaza de gusano barrenador
November 7, 2024, Ganaderia Noticias Opinión
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/1260810.jpeg)
Por Alejandra Pérez
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ha desplegado una serie de medidas preventivas para proteger al ganado mexicano frente al gusano barrenador (GBG), una plaga erradicada en el país desde 1991. Todo bovino que ingresa a México por la frontera sur es sometido a inspección, tratamiento antiparasitario y curación en puntos clave de Chiapas. El Senasica ha intensificado sus esfuerzos en colaboración con países de Centroamérica y EE. UU., garantizando la sanidad animal y la protección de la biodiversidad.
Iván Ernesto Báez, fundador de Sembrando México, comentó: “Estas acciones preventivas reflejan un sólido compromiso con la sanidad del sector ganadero y la sustentabilidad del medio ambiente, fortaleciendo la seguridad alimentaria y económica en el país”.
La campaña, que cuenta con el respaldo del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa), incluye el monitoreo de animales en ranchos y la difusión de información para educar a productores y veterinarios sobre la detección y prevención de esta plaga. México invirtió 750 millones de dólares en erradicar el GBG, subrayando la importancia de preservar este estatus en beneficio de la producción ganadera y la salud pública.
La Sader reitera a las comunidades en la frontera sur la importancia de reportar posibles casos al Senasica a través de la línea de contacto y la aplicación “AVISE”, garantizando respuestas rápidas y efectivas para proteger el ganado y la población.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.