Agricultura orgánica en México: beneficios, retos y cómo apoyarla
February 20, 2025, Agricultura Noticias

La agricultura orgánica en México ha cobrado gran relevancia en los últimos años debido a la creciente demanda de alimentos saludables y sostenibles. Este modelo de producción busca reducir el uso de químicos sintéticos, proteger el medio ambiente y ofrecer productos más naturales para los consumidores.
¿Qué es la agricultura orgánica?
La agricultura orgánica es un sistema de producción que respeta los ciclos naturales del suelo y los cultivos, evitando fertilizantes y pesticidas artificiales. En su lugar, se emplean métodos ecológicos como la rotación de cultivos, el compostaje y el control biológico de plagas.
Beneficios de la agricultura orgánica en México
Alimentos más saludables
Los productos orgánicos están libres de residuos químicos y conservantes artificiales, lo que reduce el riesgo de efectos negativos en la salud.
Menor impacto ambiental
Al evitar el uso de agroquímicos, la agricultura orgánica protege la biodiversidad, mejora la fertilidad del suelo y reduce la contaminación del agua.
Fomento de la economía local
Muchos pequeños productores han encontrado en la producción orgánica una oportunidad para acceder a mercados nacionales e internacionales con productos de mayor valor.
Mejora en la calidad del suelo
Los métodos de cultivo orgánico favorecen la regeneración del suelo, evitando su degradación y erosión a largo plazo.
Desafíos de la agricultura orgánica
Costos de producción
Los insumos y certificaciones orgánicas pueden ser más costosos que los métodos convencionales, lo que representa un reto para los agricultores.
Menor rendimiento en comparación con la agricultura convencional
La eliminación de agroquímicos puede reducir la productividad en ciertas etapas del cultivo, lo que afecta la oferta y demanda en el mercado.
Acceso a certificaciones
Para que un producto sea considerado orgánico, debe contar con certificaciones específicas, un proceso que puede ser complicado y costoso para los pequeños productores.
¿Cómo apoyar la agricultura orgánica en México?
- Comprar productos orgánicos certificados en mercados locales.
- Fomentar el consumo de productos de temporada y de producción sustentable.
- Informarse sobre el impacto de la agricultura convencional y los beneficios de los cultivos ecológicos.
- Apoyar iniciativas y cooperativas de agricultores orgánicos.
Conclusión
La agricultura orgánica en México representa una alternativa sustentable con múltiples beneficios para la salud, el medio ambiente y la economía local. Sin embargo, enfrenta retos importantes que requieren mayor apoyo e inversión para que más agricultores puedan adoptar este modelo de producción.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.