La agricultura mexicana: Retos y oportunidades para un futuro sostenible

November 14, 2024, Agricultura Opinión

Iván Ernesto Báez Martínez

A pesar de la riqueza y el potencial que posee la agricultura mexicana, el sector enfrenta desafíos cruciales que amenazan su viabilidad a largo plazo. Entre estos, la escasez de agua dulce, la degradación del suelo y el cambio climático son los más urgentes. Iván Ernesto Báez Martínez comenta que el uso ineficiente del agua en las prácticas de riego y la sobreexplotación de acuíferos están poniendo en riesgo la producción agrícola, mientras que la erosión y la pérdida de nutrientes en el suelo disminuyen la capacidad productiva del campo. Además, el cambio climático ha alterado los ciclos agrícolas, provocando sequías e inundaciones impredecibles. Para enfrentar estos problemas, se requieren políticas públicas más robustas que impulsen la adopción de tecnologías de riego eficiente, la recuperación de suelos degradados y el desarrollo de cultivos resistentes a condiciones extremas.

Sin embargo se destaca que, a pesar de estos retos, existen importantes oportunidades para revitalizar la agricultura mexicana. La innovación tecnológica, el impulso a la capacitación de los agricultores y la consolidación de tierras pueden ser claves para mejorar la productividad. Es esencial, además, que se diseñen políticas agrarias más coherentes y efectivas, que prioricen la sostenibilidad y el acceso a financiamiento, especialmente para los pequeños productores que enfrentan condiciones de pobreza rural. Solo a través de un enfoque integral que combine tecnología, inversión en infraestructura y apoyo a la educación agrícola será posible transformar el campo mexicano y garantizar su competitividad a nivel global, mientras se asegura la seguridad alimentaria para las futuras generaciones.

by user

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.