Agricultura regenerativa en México: beneficios y futuro sostenible

February 28, 2025, Agricultura Noticias

La agricultura regenerativa se ha convertido en una de las principales alternativas para mejorar la producción agrícola sin comprometer la salud del suelo ni los recursos naturales. En México, cada vez más productores están adoptando esta práctica para enfrentar los retos del cambio climático y la degradación de la tierra.

¿Qué es la agricultura regenerativa?

A diferencia de la agricultura convencional, la agricultura regenerativa busca restaurar la salud del suelo y mejorar la biodiversidad. Se basa en principios como:

  • El uso mínimo de productos químicos sintéticos.
  • La rotación y asociación de cultivos para mejorar la fertilidad del suelo.
  • El uso de abonos orgánicos y compostaje.
  • La implementación de cultivos de cobertura para evitar la erosión.
  • El manejo holístico del agua y los recursos naturales.

Beneficios de la agricultura regenerativa

Los agricultores que han implementado este enfoque han visto mejoras significativas en sus tierras y cultivos. Algunos de los beneficios más importantes son:

1. Recuperación de la fertilidad del suelo

Los suelos degradados pueden recuperar su estructura y contenido de nutrientes mediante técnicas regenerativas, lo que aumenta su productividad.

2. Reducción del uso de agroquímicos

El uso de fertilizantes y pesticidas naturales no solo reduce costos, sino que también evita la contaminación del suelo y del agua.

3. Mayor resiliencia ante el cambio climático

Las prácticas regenerativas ayudan a retener agua en el suelo y reducen la vulnerabilidad ante sequías y lluvias extremas.

Ejemplos de éxito en México

En estados como Chiapas, Oaxaca y Jalisco, varios productores han adoptado la agricultura regenerativa con excelentes resultados. Algunos han logrado duplicar su producción sin afectar el ecosistema.

El futuro de la agricultura regenerativa

El crecimiento de esta práctica en México dependerá del acceso a capacitación y apoyos gubernamentales. La transición hacia un modelo agrícola más sostenible es clave para garantizar la seguridad alimentaria y la conservación del medio ambiente.

by user

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.