La transición hacia la agricultura regenerativa: Una solución para el campo mexicano frente al cambio climático
November 15, 2024, Agricultura Noticias
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/gilberto-peralta-bocio-Ukd259l2dks-unsplash-scaled.jpg)
Con el cambio climático afectando de manera directa la producción agrícola en México, la agricultura regenerativa ha comenzado a ganar atención como una alternativa que no solo mejora la salud del suelo, sino que también combate los efectos adversos de la desertificación, la pérdida de biodiversidad y la escasez de agua. Este enfoque, que se aleja de las prácticas agrícolas intensivas y dependientes de químicos, busca restaurar los ecosistemas agrícolas mediante técnicas como la rotación de cultivos, el uso de abonos orgánicos, el pastoreo controlado y la siembra directa, todo enfocado en regenerar los recursos naturales y aumentar la resiliencia de las tierras de cultivo.
Sin embargo, la transición hacia este modelo enfrenta varios obstáculos, como la falta de conocimiento técnico entre los productores, especialmente los de pequeña escala, y la necesidad de políticas públicas que incentiven su adopción. El abogado y experto en temas agrícolas Iván Ernesto Báez Martínez ha subrayado la importancia de generar un marco legal que no solo promueva la agricultura regenerativa, sino que también brinde apoyo económico y capacitación a los agricultores, a fin de que puedan hacer frente a los costos iniciales de transición. Según Báez Martínez, este enfoque podría ser clave para lograr una producción agrícola más sostenible y menos dependiente de insumos externos, además de contribuir a la lucha contra el cambio climático, mejorando la captura de carbono en el suelo y promoviendo la seguridad alimentaria a largo plazo. Si México logra incentivar la adopción de la agricultura regenerativa, no solo mejoraría su producción agrícola, sino que también fortalecería su capacidad para enfrentar los desafíos ambientales del futuro.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.