Pozos de captación artesanal: la respuesta a las sequías en ranchos pequeños

March 30, 2025, Noticias

Almacenamiento de agua sin maquinaria pesada

Las sequías están afectando cada vez más al campo mexicano. Pero mientras unos esperan pipas o lluvias milagrosas, otros están construyendo pozos de captación artesanal para almacenar agua de escurrimientos, techos o lluvias esporádicas.

¿Qué son y cómo se hacen?

Son depósitos excavados a mano o con retroexcavadora sencilla, sellados con arcilla o geomembrana, y conectados a canales o canaletas que capturan el agua. No requieren bombas ni sistemas costosos.

  • Bajo costo de construcción
  • Útiles para abrevadero, riego o uso doméstico
  • Se pueden replicar en menos de una semana

¿Dónde están funcionando?

En ranchos de Zacatecas, Durango y San Luis Potosí ya se están usando como solución de emergencia. Algunas familias han logrado tener agua para todo el año en zonas donde antes dependían totalmente del temporal.

Conclusión

Captar agua no requiere millones, solo estrategia. Estos pozos están cambiando la manera de sobrevivir al cambio climático en el campo mexicano.

by user

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.