SIFIDE y SEDARH impulsan la agricultura Potosina con microcréditos para Cultivos Estratégicos
November 20, 2024, Agricultura Noticias
![SIFIDE y SEDARH impulsan la agricultura Potosina con microcréditos para Cultivos Estratégicos](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/Leonardo_Phoenix_A_vibrant_and_stylized_illustration_featuring_2.jpg)
Con el objetivo de fortalecer la producción agrícola en San Luis Potosí, el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH) firmaron un convenio de colaboración para otorgar microcréditos a los productores de cultivos clave como vainilla, café, piloncillo y cacahuate. Esta iniciativa busca apoyar a las y los trabajadores del campo en la adquisición de insumos, equipamiento y la implementación de tecnologías que permitan mejorar la productividad en estas cadenas productivas estratégicas para el estado.
El acuerdo, firmado por los titulares de ambas instituciones, establece una distribución equitativa de recursos, con cada entidad aportando el 50% de los fondos necesarios para los microcréditos. Este esfuerzo conjunto también contempla la creación de un fondo que respaldará el otorgamiento de los financiamientos, asegurando así el éxito del programa y beneficiando a un gran número de productores.
Impulso a la Productividad del Campo
El coordinador general del SIFIDE, Jovanny de Jesús Ramón Cruz, destacó que esta colaboración tiene como finalidad mejorar las capacidades de producción del sector agropecuario, particularmente para aquellos involucrados en cultivos como la vainilla, el café, el piloncillo y el cacahuate, que son de vital importancia para la economía de San Luis Potosí. “A través de estos microcréditos, buscamos no solo incrementar la productividad, sino también fomentar la transferencia de tecnología en el campo, lo que garantizará un mayor rendimiento y calidad en los cultivos”, comentó Ramón Cruz.
Los microcréditos estarán destinados principalmente para la compra de insumos como fertilizantes, plaguicidas y semillas de alta calidad, así como para la adquisición de equipamiento agrícola necesario para optimizar los procesos de producción. Además, se contempla el financiamiento de proyectos de innovación tecnológica que mejoren las prácticas agrícolas y aumenten la competitividad de los productos potosinos en los mercados nacionales e internacionales.
Apoyo a los Productores Locales
Este esfuerzo de colaboración entre el SIFIDE y la SEDARH refleja el compromiso del gobierno estatal con los productores locales y su interés por garantizar la sostenibilidad y el crecimiento de la agricultura en San Luis Potosí. Con la firma de este convenio, se busca dar respuesta a las necesidades del sector agropecuario, particularmente en un contexto donde los agricultores enfrentan diversos desafíos, como el cambio climático, las plagas y la volatilidad de los precios en los mercados.
Los microcréditos permitirán que los productores accedan a financiamientos accesibles y sin tantas barreras burocráticas, lo que se traducirá en un mayor dinamismo en las cadenas productivas y en una mayor estabilidad para los agricultores del estado. Esta medida también se alinea con los esfuerzos del gobierno para fortalecer el campo y mejorar la calidad de vida de las familias dedicadas a la agricultura en San Luis Potosí.
Mirada al Futuro
Con este programa, se espera que los productores de San Luis Potosí puedan incrementar sus rendimientos y mejorar la competitividad de sus cultivos, contribuyendo al crecimiento económico de la región y al bienestar de los trabajadores del campo. La implementación de estos microcréditos marca un paso importante hacia el fortalecimiento de la agricultura estatal, y abre un camino hacia un futuro más próspero para las familias rurales de San Luis Potosí.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.