Impulsa Secretaría del Campo acuicultura y riego eficiente en Acámbaro
November 27, 2024, Agricultura Noticias
ACÁMBARO, Gto. 26 de noviembre de 2024.- Con la siembra de 400 mil peces y la rehabilitación del sistema de riego en la presa Santa Clara, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría del Campo, refuerza el desarrollo de la acuicultura y optimiza el aprovechamiento de recursos hídricos en Acámbaro.
Marisol Suárez Correa, titular de la Secretaría del Campo, encabezó este martes una jornada de supervisión de obras hidroagrícolas en la región, que incluyó la siembra de peces en el Lago de Cuitzeo. En el recorrido estuvo acompañada por la alcaldesa Claudia Silva Campos.
“Para este Gobierno de la Gente es prioritario fortalecer la pesca y optimizar el uso del agua, porque sabemos que estas actividades son el sustento de miles de familias en el estado. Hoy traemos a Acámbaro acciones que impulsan la acuicultura y mejoran el riego agrícola, para asegurar que los recursos sean aprovechados de manera eficiente”, señaló Suárez Correa.
En el Lago de Cuitzeo se sembraron 250 mil crías de tilapia, mientras que otras 125 mil fueron depositadas en la presa Solís y 25 mil en diversos cuerpos de agua del municipio, sumando un total de 400 mil peces sembrados. La inversión destinada a estas acciones fue de 400 mil pesos, de los cuales 320 mil fueron aportados por la Secretaría del Campo y 80 mil por los beneficiarios.
Esta iniciativa beneficia a pescadores y sus familias en 10 comunidades, incluyendo Irámuco, San Juan el Zapote, La Cañada, Solís, San Vicente Munguía, Tócuaro, Cútaro, San Juan Aripeo, San Diego de Alcalá y Santa Clara.
Por otro lado, se supervisaron obras de rehabilitación en el sistema de riego de la presa Santa Clara, que incluyeron la instalación de más de 75 kilómetros de líneas de conducción y distribución de agua entubada, así como una obra de toma con macromedición y estructuras especiales. Estas mejoras benefician a 478 personas y mil 445 hectáreas de cultivo, optimizando el riego y reduciendo el desperdicio de agua.
El proyecto de riego tuvo una inversión total de 55.6 millones de pesos, financiados de manera conjunta por el Gobierno del Estado (27.3 millones), la Conagua (15.1 millones) y los beneficiarios (13 millones).
La alcaldesa Claudia Silva Campos agradeció estas acciones, resaltando que la pesca es una actividad económica fundamental para muchas comunidades de Acámbaro. “Gracias al apoyo del Gobierno de la Gente, nuestros pescadores podrán incrementar su producción, mientras que las obras en la presa Santa Clara garantizarán un mejor aprovechamiento del agua para el campo. Esto es un gran beneficio para nuestras familias y nuestra economía local”, afirmó la edil.
Con estas medidas, el Gobierno de Guanajuato reafirma su compromiso con la sostenibilidad de las actividades productivas en la región, garantizando que los recursos naturales sigan siendo un pilar para el bienestar de las comunidades rurales.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.