CapGen Seeds impulsa el cultivo de papaya en Canarias con nuevas visitas a productores
December 7, 2024, Agricultura
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/R-1.jpeg)
CapGen Seeds continúa su labor de innovación y expansión en el cultivo de papaya con una nueva serie de visitas técnicas realizadas en noviembre en Tenerife y Gran Canaria. Tras el éxito de la primera edición de PAPAYALAB en mayo de este año, la compañía reafirma su compromiso con el cultivo de esta fruta exótica y su potencial en los mercados nacional e internacional.
Las jornadas, celebradas los días 12 y 13 de noviembre, reunieron a productores, comercializadores y expertos tanto de la península ibérica como de las islas. Durante las visitas, los asistentes pudieron explorar explotaciones agrícolas en Canarias, donde el cultivo de la papaya está completamente consolidado. La idea fue mostrar el enorme potencial que este cultivo representa, particularmente en el mercado europeo, mientras se discuten las posibilidades de expandirlo a otras regiones, como el sureste de la península, con condiciones climáticas y agronómicas idóneas para su desarrollo.
Innovación y oportunidades comerciales
En el transcurso de las visitas, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en detalle las prácticas agronómicas, las técnicas de manejo y las estrategias comerciales que han hecho del cultivo de la papaya una actividad exitosa en el archipiélago canario. Además, se exploraron las oportunidades de replicar estas buenas prácticas en el sureste de España, que presenta un clima favorable para la plantación de este fruto.
Uno de los aspectos destacados durante las jornadas fue la promoción de la papaya como un alimento de alto valor nutricional, ideal para consumidores interesados en mantener un estilo de vida saludable. Rica en vitamina C, antioxidantes y papaína (una enzima digestiva), la papaya es una opción atractiva tanto por su sabor como por sus beneficios para la salud, sobre todo en lo que respecta al sistema inmunológico y la digestión.
Colaboración entre productores
En las reuniones también se discutieron los desafíos y las estrategias para mejorar la comercialización de la papaya en mercados nacionales e internacionales. Expertos canarios compartieron sus experiencias en el manejo del cultivo en el archipiélago, y se fomentó la creación de una red de colaboración entre los productores de las islas y los de la península, quienes mostraron un gran interés por conocer las prácticas y adaptarlas a sus propias explotaciones.
CapGen Seeds aprovechó la ocasión para subrayar su papel como líder en el fomento de cultivos innovadores y sostenibles. Las jornadas también sirvieron para presentar propuestas de acción que permitirán aumentar la visibilidad de la papaya en los mercados internacionales, destacando las ventajas de este cultivo tanto para el consumo interno como para la exportación.
Un futuro prometedor para el sector
Las visitas a los cultivos y las conversaciones entre expertos reflejan un optimismo generalizado sobre el futuro de la papaya en la península ibérica. El evento concluyó con la promesa de continuar fortaleciendo la colaboración entre productores y comercializadores de ambas regiones, con la intención de celebrar nuevas ediciones de PAPAYALAB y otros encuentros técnicos. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la creación de oportunidades comerciales, CapGen Seeds sigue liderando la expansión de este cultivo, que cada vez cobra más relevancia en el sector agrícola europeo.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.