Autosuficiencia del frijol: una prioridad para el Gobierno de México

December 8, 2024, Agricultura Noticias

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Lotería Nacional realizaron el evento “Nuestra Riqueza: El frijol, autosuficiencia alimentaria” con el objetivo de reconocer el esfuerzo de las personas productoras de frijol en México y reforzar el consumo de esta leguminosa esencial en la dieta nacional. Como parte de este homenaje, se develó un billete de lotería alusivo al frijol, símbolo de la riqueza biocultural y alimentaria del país.

El coordinador general de Agricultura destacó que México produjo más de 700 mil toneladas de frijol en 2023, pero el consumo interno supera el millón de toneladas. Esto ha llevado al gobierno a priorizar la autosuficiencia alimentaria mediante estrategias que incluyen el uso de semillas certificadas y programas de apoyo para pequeños y medianos productores.

Durante el evento, se resaltó que en 2025 se apoyará la producción de frijol en 364 mil hectáreas, principalmente en Zacatecas, Durango y Nayarit. Estas acciones serán complementadas por programas como Precios de Garantía, los cuales buscan garantizar ingresos justos para las y los productores y fomentar la seguridad alimentaria.

El programa de abasto de semillas de frijol, diseñado por la Secretaría de Agricultura en colaboración con el SNICS, se enfoca en garantizar la disponibilidad de semillas certificadas para incrementar los rendimientos y la calidad del grano. Según especialistas, el uso de estas semillas podría duplicar la producción en las áreas atendidas.

Zacatecas, que lidera la superficie sembrada de frijol en el país con 315 mil hectáreas, fue reconocido como un actor clave en esta estrategia. Representantes del sector y del gobierno subrayaron la importancia de preservar las variedades nativas de frijol, seleccionadas y mejoradas durante generaciones por los pueblos originarios, las cuales representan un valioso patrimonio agrícola y cultural de México.

Además, el billete conmemorativo del Sorteo Zodiaco Especial No. 1686, con un Premio Mayor de 11 millones de pesos, busca promover el reconocimiento y consumo del frijol mexicano en todos los rincones del país. Este sorteo se llevará a cabo el 15 de diciembre a las 20:00 horas, y los cachitos ya están disponibles en los puntos de venta y plataformas digitales.

La iniciativa refuerza el compromiso del gobierno para garantizar la soberanía alimentaria y mejorar las condiciones de vida de las comunidades rurales que dependen del cultivo del frijol, un grano que no solo es fundamental para la dieta mexicana, sino también para la identidad cultural y la biodiversidad del país.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.