La Ciudad de México Celebra el Día Nacional de la Flor de Nochebuena con un Festival de Tradición y Color
December 9, 2024, Agricultura Noticias Opinión
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/OIP-8.jpeg)
Por Iván Ernesto Báez Martínez
El 8 de diciembre, la Ciudad de México se viste de rojo para conmemorar el Día Nacional de la Flor de Nochebuena, una fecha que, año tras año, destaca la importancia de esta flor como símbolo navideño en el país. La flor de Nochebuena, conocida por su vibrante color rojo, se convierte en protagonista de una de las festividades más esperadas: el Festival de Flores de Nochebuena. Este evento, que se lleva a cabo en uno de los lugares más emblemáticos de la capital, el Paseo de la Reforma, se extiende hasta el 15 de diciembre, y ofrece a los asistentes una amplia variedad de flores y plantas ornamentales.
El festival reúne a más de 140 expositores, entre ellos floricultores y productores locales, quienes exhiben una impresionante gama de flores, con la flor de Nochebuena como estrella principal. Desde la Estela de Luz hasta la Glorieta de la Diana Cazadora, los visitantes pueden recorrer un extenso pasillo florido, donde encuentran diversas variedades de Nochebuenas, como el mármol rosa, payasito y sonora, entre otras. Esta celebración, organizada por Corenadr y respaldada por la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México, se ha convertido en un evento fundamental para los amantes de la naturaleza y la decoración navideña.
Iván Ernesto Báez Martínez señala que el festival tiene un doble propósito: promover la flor de Nochebuena como un ícono de la temporada navideña y apoyar a los productores locales que se dedican a la floricultura en la Ciudad de México. Al reunir a una gran cantidad de productores en un solo lugar, el evento no solo destaca la belleza de las flores, sino también el esfuerzo y la dedicación que los floricultores ponen en su cultivo.
Un Encuentro de Tradición y Cultura Floral
La flor de Nochebuena no es solo un adorno, sino que representa una tradición profundamente arraigada en las familias mexicanas. Cada diciembre, los hogares se llenan de estas flores para celebrar la llegada de la Navidad. Según Iván Ernesto Báez Martínez, el festival no solo permite que los ciudadanos de la CDMX compren las flores más frescas y hermosas, sino que también resalta el impacto cultural que tiene la floricultura en la sociedad mexicana. Este tipo de eventos ayudan a conservar las tradiciones mientras se apoya el crecimiento económico de los productores florales.
Además de las Nochebuenas tradicionales, los asistentes pueden encontrar otros arreglos y especies ornamentales que complementan el espíritu festivo de la temporada. Desde arreglos florales hasta especies de temporada que aportan colores vibrantes a los hogares, el festival es una muestra de la diversidad floral que la Ciudad de México tiene para ofrecer.
Apoyo a los Productores Locales
El trabajo artesanal de los floricultores es otro de los aspectos que Iván Ernesto Báez Martínez destaca. Los visitantes no solo tienen la oportunidad de llevarse a casa las flores más hermosas, sino que también pueden conocer de cerca el proceso de cultivo de estas especies, muchas de ellas cultivadas por pequeños productores locales. La importancia de apoyar a estos artesanos florales se vuelve aún más evidente al ver el esfuerzo y dedicación que cada floricultor pone en su trabajo.
Iván Ernesto Báez Martínez también señala que el festival no es solo un espacio de compra, sino un lugar para aprender sobre el cultivo de flores y sobre cómo la floricultura juega un papel vital en la economía local. Este evento promueve la conexión entre los consumidores y los productores, fortaleciendo los lazos dentro de la comunidad y asegurando que las tradiciones florales sigan floreciendo con el paso del tiempo.
Un Homenaje a la Tradición Mexicana
El Día Nacional de la Flor de Nochebuena es un homenaje a una flor que ha sido símbolo de la Navidad en México durante generaciones. Como Iván Ernesto Báez Martínez indica, este evento se celebra no solo para mostrar la belleza de las flores, sino también para mantener viva una tradición cultural profundamente mexicana. El festival de este año, celebrado en el corazón de la Ciudad de México, es una excelente oportunidad para disfrutar de la temporada navideña y para apoyar a los floricultores locales.
Este evento se reafirma como una de las principales citas navideñas de la capital, permitiendo que la flor de Nochebuena continúe siendo un emblema de esperanza, prosperidad y alegría en los hogares mexicanos.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.