Progreso de las siembras de trigo en el Valle de Mexicali: Avances y recomendaciones

December 10, 2024, Agricultura Noticias

Por Laura G. Martínez

A tres semanas del inicio oficial del ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, las siembras de trigo en el Valle de Mexicali han alcanzado un avance significativo. Hasta el momento, se han sembrado 5,363 hectáreas del grano, lo que representa el 23% de las 23,286 hectáreas asignadas para este ciclo.

Avances por zona productora

Los datos más recientes emitidos por los Centros de Acopio al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS) al 27 de noviembre de 2024 destacan los siguientes avances en las principales zonas productoras del valle:

  • Benito Juárez: 2,410 hectáreas.
  • Guadalupe Victoria: 865 hectáreas.
  • Hechicera: 756 hectáreas.
  • Cerro Prieto: 492 hectáreas.
  • Colonias Nuevas: 445 hectáreas.
  • Delta: 395 hectáreas.

Comparado con el ciclo agrícola pasado, este año se reporta un incremento en las siembras, que a la misma fecha eran de 3,799 hectáreas. Además, ya se han regado 6,004 hectáreas, con las zonas de Benito Juárez y Hechicera liderando en este aspecto, al sumar 2,410 y 1,405 hectáreas regadas, respectivamente.

Nacimiento del cultivo

Hasta el momento, el nacimiento del cultivo se ha registrado en 345 hectáreas:

  • Hechicera: 240 hectáreas.
  • Cerro Prieto: 105 hectáreas.

Recomendaciones para los productores

Para maximizar los rendimientos del trigo y garantizar una mayor rentabilidad al final de la cosecha, se exhorta a los productores a seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Usar semilla certificada: Esto garantiza una mayor calidad y resistencia del cultivo.
  2. Apegarse a las fechas recomendadas: Respetar las indicaciones de los institutos de investigación asegura condiciones óptimas para el desarrollo del cultivo.
  3. Aprovechar eficientemente el agua: Dada la importancia del recurso hídrico en el Valle de Mexicali, el uso eficiente del agua es clave para mejorar los rendimientos promedio del trigo.

Perspectivas para el ciclo agrícola

Con un inicio prometedor y un ritmo superior al del ciclo pasado, las siembras de trigo en el Valle de Mexicali tienen el potencial de superar las expectativas en términos de producción y rentabilidad. Los avances actuales y las prácticas recomendadas marcan un camino hacia una cosecha exitosa, beneficiando tanto a los productores como a la economía agrícola de la región.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.