Bimbo alcanza 170 mil hectáreas con agricultura regenerativa
December 13, 2024, Agricultura Noticias
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/3423-PORTADAS-Recuperado.png)
Por Clara Hernández
Un paso firme hacia la sostenibilidad global
Grupo Bimbo cerró el ciclo 2023 alcanzando 170 mil hectáreas trabajadas bajo su programa de agricultura regenerativa, superando el objetivo inicial de 150 mil hectáreas. Este logro incluye la participación de países como México, Estados Unidos, Canadá y Francia, destacándose un crecimiento de 163 mil hectáreas en cultivos de trigo y 7 mil hectáreas en maíz.
¿Qué es la agricultura regenerativa?
La agricultura regenerativa se basa en prácticas diseñadas para mejorar la salud del suelo, capturar carbono y proteger el ciclo del agua. Este modelo busca reducir la erosión del suelo, fomentar la biodiversidad y fortalecer las comunidades agrícolas. Grupo Bimbo, bajo su marco global de Agricultura Regenerativa, implementa estrategias que optimizan el uso de recursos hídricos, aumentan la productividad por hectárea y minimizan las emisiones de gases de efecto invernadero.
“Este programa tiene como objetivo asegurar un suelo sano que no solo transforme la agricultura, sino que garantice un sistema alimentario global más sostenible para las futuras generaciones”, destacó la compañía en un comunicado.
Impacto directo en los agricultores
Para lograr esta meta, Bimbo trabaja de la mano con agricultores, brindándoles herramientas y conocimientos necesarios para implementar prácticas sostenibles. En México, la colaboración con el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMyT) ha sido clave para avanzar en esta transición.
En 2023, se cultivaron 8 mil 390 hectáreas de trigo utilizando técnicas regenerativas. Esto resultó en un aumento del 15% en la eficiencia del uso de agua para riego comparado con métodos convencionales, además de una reducción del 50% en emisiones de CO2e.
Asimismo, más de 7 mil 300 hectáreas de maíz fueron trabajadas bajo este modelo, logrando un aumento del 3% en productividad de agua para riego y una disminución aproximada del 55% en emisiones de CO2e frente a prácticas tradicionales.
Compromiso con el futuro del planeta
Grupo Bimbo explicó que estas iniciativas no solo buscan beneficiar al medio ambiente, sino también asegurar la sostenibilidad económica de las comunidades agrícolas que forman parte de su cadena de suministro. Las alianzas con proveedores y organizaciones especializadas han permitido implementar prácticas innovadoras que promueven un equilibrio entre productividad y sostenibilidad.
Un modelo a seguir en agricultura sostenible
La estrategia global de agricultura regenerativa de Bimbo continúa marcando un precedente en la industria alimentaria. Con este enfoque, la compañía no solo reafirma su compromiso con la protección ambiental, sino que también contribuye a la seguridad alimentaria a nivel mundial.
“El impacto de estas prácticas no solo se mide en hectáreas trabajadas, sino en el legado que dejamos para el futuro”, concluyó el comunicado.
Este logro refuerza a Grupo Bimbo como un líder global en sostenibilidad y demuestra que es posible equilibrar el crecimiento económico con la responsabilidad ambiental.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.