Descubre los Tesoros de la Selva Lacandona en Chiapas: Aventura y Ecoturismo
December 18, 2024, Noticias
La majestuosa Selva Lacandona, ubicada en el corazón de Chiapas, es uno de los destinos más fascinantes de México, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la naturaleza y la aventura. Este vasto pulmón verde, hogar del pueblo originario Lacandón Maya, está lleno de maravillas naturales y arqueológicas que invitan a los turistas a explorar su biodiversidad y riqueza cultural.
Accesibilidad y actividades turísticas
La Selva Lacandona se encuentra a poco más de dos horas en automóvil desde Palenque, uno de los principales puntos turísticos de la región. Desde ahí, se puede llegar cómodamente a Lacanja Chansayab, un pintoresco asentamiento en el municipio de Ocosingo, que sirve como puerta de entrada al ecoturismo en la zona. Gracias a un eficiente sistema de transporte público y privado, los visitantes pueden acceder fácilmente a este paraíso natural.
Salatiel Cham Bor Yuk, uno de los prestadores de servicios turísticos más destacados de la región, destaca la amplia variedad de actividades que ofrece la Selva Lacandona, que van desde recorridos guiados por la selva, hasta visitas a la famosa Zona Arqueológica de Bonampak. Además, los aventureros pueden disfrutar de emocionantes experiencias como el rafting, caminatas nocturnas y recorridos por senderos interpretativos que permiten conocer de cerca la flora y fauna local.
Ecoturismo y la experiencia nocturna
Una de las principales atracciones de la Selva Lacandona es su impresionante biodiversidad. La selva es hogar de una gran variedad de especies de flora y fauna, lo que la convierte en un paraíso para los ecoturistas. Los recorridos nocturnos son una de las actividades más solicitadas, ya que permiten a los visitantes vivir una experiencia única al adentrarse en la selva bajo la luz de las linternas, descubriendo criaturas nocturnas y disfrutando de la tranquilidad que ofrece el entorno.
Desde El Campamento Lacandón, los turistas pueden emprender excursiones a uno de los 23 campamentos ecoturísticos de la zona, donde pueden hospedarse en cabañas rústicas o acampar al aire libre por un costo accesible. Estos campamentos no solo ofrecen alojamiento, sino también una inmersión total en la naturaleza, con servicios que incluyen senderos, guías locales y actividades ecológicas.
Precios accesibles y experiencias únicas
Existen múltiples opciones para quienes desean disfrutar de la Selva Lacandona según sus intereses y presupuesto. Los precios varían dependiendo de la actividad seleccionada. Por ejemplo, un tour diurno a la Cascada Corcho Negro y su Cenote tiene un costo de 200 pesos por persona, mientras que los tours nocturnos, que incluyen el uso de linternas, tienen un precio de 300 pesos.
El rafting, una de las actividades más emocionantes de la región, se ofrece por 2000 pesos para un par de personas, y 1000 pesos por persona en grupos mayores de tres. Los tours a la Zona Arqueológica Bonampak, uno de los sitios más importantes de la región, tienen un costo de 400 pesos para grupos pequeños.
Alojamientos y gastronomía
Para los que deseen pasar más tiempo en la selva, las opciones de alojamiento son variadas. Desde campamentos con un costo de 50 pesos por persona hasta cabañas en El Campamento Lacandón, con precios que van desde 500 hasta 1400 pesos, dependiendo de la temporada. Además, los visitantes pueden disfrutar de deliciosos platillos locales en los restaurantes de la zona, donde la gastronomía Lacandona se mezcla con ingredientes frescos de la región.
Un destino turístico en crecimiento
A pesar de su gran potencial turístico, la promoción de la Selva Lacandona aún está en proceso de expansión. Según Cham Bor Yuk, muchos de los esfuerzos para promover el turismo han sido impulsados por los propios lacandones, quienes han trabajado con recursos limitados. Sin embargo, iniciativas como la creación de una página de Facebook para informar a los turistas sobre las maravillas de la región están ayudando a difundir el mensaje de este paraíso natural.
La Selva Lacandona se posiciona como un destino ecoturístico clave, ofreciendo una experiencia única de conexión con la naturaleza y la cultura Maya. Con su biodiversidad, sitios arqueológicos y comunidades locales, este rincón de Chiapas espera recibir a más visitantes y convertirse en un referente del turismo sostenible en México.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.