AGRICULTURA llama a productores de Baja California a registrarse al Programa de Tarifas Eléctricas 2025

December 19, 2024, Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de Baja California hizo un llamado a los productores agrícolas de la Zona Costa para que se registren o reinscriban al Programa Especial de Energía para el Campo en Materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA), que ofrece subsidios significativos para el bombeo y rebombeo de agua destinado al riego.

Avances en el registro

El ingeniero Ángel Santiago Vidales Beltrán, Subdelegado Agropecuario, informó que en el Distrito de Desarrollo Rural 001, que abarca zonas como el Valle de Guadalupe y San Quintín, se han registrado progresos desiguales en los Centros de Apoyo al Desarrollo Rural Sustentable (CADERS).

  • Ensenada: 240 productores inscritos, equivalentes al 31% de un universo de 770.
  • San Quintín: 470 productores reinscritos, alcanzando un avance del 60% de un total de 780.

Vidales Beltrán enfatizó la importancia de completar el registro antes del cierre del año, ya que el subsidio no será retroactivo y comenzará a aplicarse a partir del 1° de enero de 2025.

Impacto del subsidio

El programa tiene un impacto directo en la reducción de costos de producción, permitiendo a los agricultores ahorrar entre el 70% y el 85% en el costo total de la energía eléctrica.

En el Valle de Guadalupe y los ejidos El Porvenir, San Vicente y Ojos Negros, el subsidio es crucial para el riego de cultivos como vid y hortalizas. Por otro lado, en San Quintín, se destina a la producción de berries y hortalizas como tomate, cebolla, chiles y coles.

Situación en el Valle de Mexicali

En el Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado (Valle de Mexicali), el ingeniero Carlos Zambrano Reyes reportó un avance del 60% en el registro, con 300 productores inscritos de un total de 506.

En esta región, el subsidio apoya principalmente el riego de cultivos como brassicas (col, brócoli, col de Bruselas), cebollín, granos básicos, forrajes y algodón.

Requisitos y beneficios

El PEUA está dirigido a productores que utilicen energía eléctrica para actividades agrícolas relacionadas con el bombeo de agua. Las personas físicas o morales elegibles podrán acceder a ahorros significativos que impactan positivamente en su economía y les permiten enfrentar mejor los costos de producción.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.