Michoacán trabaja en reanudación de exportaciones de aguacate a EE. UU. con certificación ambiental
December 20, 2024, Agricultura
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció avances en el programa para certificar las buenas prácticas de cultivo de aguacate en el estado, con el objetivo de reanudar las exportaciones a Estados Unidos. Tras la suspensión de los envíos de aguacate michoacano, el gobierno estatal trabaja en una nueva certificación para garantizar que solo el aguacate producido de manera ambientalmente responsable sea exportado.
Durante una reunión con su gabinete ambiental, Ramírez Bedolla destacó la importancia de implementar un proceso de certificación que evite el cambio de uso de suelo forestal y la comercialización de aguacate cultivado en huertas ilegales. Esta medida, según explicó el gobernador, permitirá distinguir a los productores que respetan las normas medioambientales y reforzar la imagen del aguacate michoacano en los mercados internacionales.
El proceso de certificación incluye un sistema de pago por servicios ambientales, que beneficiará a los productores responsables. Hasta ahora, Michoacán cuenta con 49,118 huertas certificadas para exportación, aunque 819 de ellas no cumplirían con los requisitos del nuevo sistema de buenas prácticas, el cual está alineado con el programa Guardián Forestal.
En cuanto a las preocupaciones de los productores, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reiteró su preocupación por las medidas de seguridad implementadas en torno al aguacate michoacano. En una reciente reunión con la Asociación de Productores y Empacadores de Aguacate de México (APEAM), Salazar señaló que el regreso de los inspectores del Departamento de Agricultura de EE. UU. (APHIS) será gradual, debido a los incidentes de violencia ocurridos en el estado.
Aunque las actividades de inspección, empaque y envío de aguacate a Estados Unidos continúan suspendidas, los productores de aguacate informaron que la fruta ya embalada ha sido colocada en cuartos fríos para su conservación. La APEAM solicitó formalmente la liberación de estos envíos que ya estaban listos para ser exportados.
El próximo lunes, el embajador Salazar visitará Michoacán, donde se reunirá con el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, y el gobernador Ramírez Bedolla, con el fin de abordar la situación y resolver la suspensión temporal de las exportaciones de aguacate a EE. UU.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.