Diputado del Partido Verde invita a agricultores a apoyar el Plan Hídrico Nacional
December 24, 2024, Agricultura
En el marco de la creciente crisis hídrica y climática que afecta a Sinaloa, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), hizo un llamado a los agricultores de la entidad a participar activamente en el fortalecimiento del próximo Plan Hídrico Nacional.
Un plan para enfrentar la crisis hídrica
El legislador destacó que este plan busca modernizar y tecnificar los sistemas de riego, planteándose como una alternativa sostenible ante la estimulación artificial de lluvia. Según Valenzuela Sánchez, la implementación exitosa del plan dependerá en gran medida de que los agricultores trabajen en identificar y solucionar las deficiencias presentes en el uso del agua en el campo, promoviendo prácticas más eficientes y sostenibles.
Impacto en la economía agrícola
El diputado subrayó que la crisis hídrica y climática no solo representa un desafío ambiental, sino también un golpe directo a la economía agrícola de Sinaloa. La falta de agua y las sequías recurrentes han debilitado la producción y, con ello, la estabilidad económica de la región.
“Necesitamos un esfuerzo colectivo para optimizar el uso del agua en el campo, y este plan ofrece una hoja de ruta para lograrlo”, comentó Valenzuela Sánchez.
Modernización y tecnificación: una necesidad urgente
El Plan Hídrico Nacional propone soluciones que incluyen la modernización de infraestructuras de riego y la implementación de tecnologías que maximicen el rendimiento del agua utilizada en la agricultura. Según el diputado, estas acciones no solo mejorarán la eficiencia, sino que también contribuirán a mitigar los efectos de la crisis climática en el sector agrícola.
El rol de los agricultores
El llamado a los agricultores se centra en su papel fundamental para asegurar el éxito de este plan. Valenzuela Sánchez destacó la necesidad de su participación activa para identificar las áreas de oportunidad y adaptarse a las nuevas tecnologías y métodos que serán implementados.
Un compromiso conjunto
El diputado concluyó haciendo un énfasis en la importancia de la colaboración entre gobierno y productores. “Este no es un esfuerzo unilateral; requiere del compromiso de todos para construir un futuro más sostenible y resiliente para la agricultura de Sinaloa y de México en general”, señaló.
Meta Social Description:
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.