Agricultura exhorta a ganaderos oaxaqueños a vacunar sus animales contra la rabia paralítica

November 5, 2024, Ganaderia Noticias

Por Laura Gómez, Reportera de Salud y Ganadería en Sembrando México

Ciudad de México – La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en colaboración con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), ha emitido un llamado urgente a los ganaderos de Oaxaca para intensificar la vacunación preventiva contra la rabia paralítica en sus animales. Este esfuerzo forma parte de la Campaña Nacional para la Prevención y Control de la Rabia en Bovinos y Especies Ganaderas, que actualmente opera en 26 entidades del país.

En el primer semestre de 2024, veterinarios a nivel nacional han administrado más de 560,000 dosis de vacuna antirrábica, en un esfuerzo continuo para proteger la salud del ganado y el sustento de miles de familias rurales. En Oaxaca, el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria ha aplicado cerca de 2,910 vacunas en 287 unidades de producción durante el tercer trimestre, en un esfuerzo por controlar esta enfermedad endémica en la región, en particular debido a la presencia de murciélagos hematófagos o vampiros, principales transmisores de la rabia.

La vacunación no es el único frente en esta campaña; personal del Senasica ha realizado 1,191 operativos para controlar la población de murciélagos hematófagos, reduciendo así el riesgo de contagio en el ganado. Como resultado de estas acciones, se ha logrado identificar y atender a 270 animales sospechosos, de los cuales 152 dieron positivo, incluyendo 131 bovinos, además de otros animales como équidos y ovinos.

Gracias a la Campaña Nacional, actualmente el 55.87% del territorio mexicano es considerado zona libre de rabia en especies ganaderas, mientras que el 44.13% se encuentra en fase de control. Las autoridades instan a los productores a reportar cualquier caso sospechoso y mantener las medidas de vacunación y prevención para fortalecer la protección del sector ganadero frente a esta amenaza.

by user

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.