Aseguran más de 50 cabezas de ganado durante cateo en un predio de Frontera Comalapa, Chiapas

January 9, 2025, Ganaderia

Frontera Comalapa, Chiapas.– Más de 50 cabezas de ganado fueron aseguradas por las autoridades chiapanecas durante un cateo realizado en el municipio de Frontera Comalapa, como parte de las acciones para combatir el crimen organizado y el robo de ganado en la región. La operación, ejecutada el pasado martes, fue llevada a cabo por la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE).

El cateo se realizó en un predio ubicado en el ejido Huixnayal, en el municipio de Frontera Comalapa, en el sur de Chiapas. Durante la inspección, las autoridades hallaron más de 50 cabezas de ganado, que fueron aseguradas para su protección y resguardo. Además de los animales, se encontraron varios vehículos, maquinaria pesada y equipos de construcción que, presuntamente, estaban siendo utilizados de forma ilícita.

Entre los bienes asegurados se encontraban dos camionetas, un vehículo sedán, un remolque tipo ganadero, un tractor, una retroexcavadora, dos motocicletas, 14 fierros marcadores (usados para marcar el ganado), cinco monturas, dos moto bombas y una compresora. La maquinaria y los vehículos son herramientas clave que se emplean para el traslado y manejo del ganado robado, así como para llevar a cabo otros actos ilegales vinculados al crimen organizado.

Las autoridades no solo han centrado su atención en la recuperación del ganado y el decomiso de bienes materiales, sino también en desmantelar redes criminales que operan en la zona. Este operativo se suma a los esfuerzos del gobierno estatal y federal para erradicar el robo de ganado, un delito que afecta a numerosos ganaderos y agricultores en Chiapas.

Este cateo se produjo en un contexto de creciente preocupación por el robo de ganado y el crimen organizado en diversas zonas rurales de la entidad. Las autoridades han señalado que este tipo de operativos son esenciales para garantizar la seguridad de los productores y mantener el orden en las comunidades rurales, donde el robo de ganado es un delito recurrente.

Por otro lado, la Fiscalía General del Estado ha enfatizado la importancia de la colaboración entre las distintas fuerzas de seguridad, tanto locales como federales, para lograr una mayor eficacia en la lucha contra el crimen. En este sentido, las autoridades han destacado el trabajo conjunto con la Fuerza de Reacción Inmediata Pakal, que ha jugado un papel fundamental en la ejecución de operativos en la región.

Cabe señalar que este cateo en Frontera Comalapa no es un caso aislado, ya que en los últimos meses se han intensificado las acciones en varias partes de Chiapas para combatir el robo de ganado y otros delitos relacionados. La FGE ha informado que continuará con las investigaciones y operativos para desmantelar las redes criminales que operan en la entidad.

El gobernador de Chiapas, en su reciente visita a la región, reafirmó el compromiso del gobierno estatal en la lucha contra la delincuencia y el fortalecimiento de las medidas de seguridad en las zonas rurales. Asimismo, hizo un llamado a la colaboración de la ciudadanía para denunciar cualquier actividad sospechosa y contribuir al bienestar de la comunidad.

Este operativo también resalta la necesidad de contar con un sistema de seguridad más robusto en las zonas rurales de Chiapas, donde las comunidades a menudo se ven vulnerables a los actos criminales. Las autoridades han señalado que seguirán implementando estrategias de seguridad y reforzando la presencia policial en las áreas más afectadas por el robo de ganado y otros delitos.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.