Calostro bovino: La tendencia en bienestar y salud

November 25, 2024, Ganaderia Opinión

Ivan Ernesto Baez Martinez sobre la tendencia del calostro bovino

Reflexión sobre la tendencia del calostro bovino en el bienestar

Madrid, 22 de noviembre de 2024. El calostro, conocido como “oro líquido”, es la primera leche que los mamíferos producen tras el parto. Rico en nutrientes como inmunoglobulinas, lactoferrina, carotenoides y células inmunitarias, su función principal es fortalecer el sistema inmunológico de los recién nacidos. Este producto ha trascendido su uso natural, convirtiéndose en la última moda en suplementos alimenticios impulsada por celebridades como Kourtney Kardashian y Gwyneth Paltrow.

¿Qué es el calostro bovino?

El calostro de vaca, ahora disponible en polvo y cápsulas, ha ganado popularidad en redes sociales por sus supuestos beneficios para la salud en todas las etapas de la vida. Según Susana Astriz, investigadora del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), “es mucho más concentrado que la leche normal, con el doble de grasa y cuatro veces más proteínas, gracias a su alto contenido en inmunoglobulinas”.

Beneficios prometidos

El Dr. Carlos Raposo, profesor de Farmacología en la Universidad Complutense, afirma que el calostro contiene potentes factores inmunológicos y de crecimiento útiles no solo para los recién nacidos, sino también para adultos mayores. “En estudios, ha demostrado ser eficaz como nutracéutico para prevenir y coadyuvar en el tratamiento de la osteoporosis, sin efectos secundarios”, destacó.

Además, el calostro ha sido reconocido por su capacidad para mejorar la salud intestinal, reducir la inflamación y fortalecer el sistema inmunológico. Carolyn Williams, dietista y experta en nutrición, aseguró que lo consume a diario: “Ayuda a disminuir el riesgo de infecciones respiratorias, mejora la salud digestiva y refuerza la inmunidad”, explicó en una entrevista reciente.

Popular entre atletas y empresas de bienestar

Sarah Rahal, neuróloga pediátrica y CEO de Armra, una empresa que comercializa suplementos de calostro, afirma que este producto también es popular entre deportistas de élite. “El calostro contiene factores de crecimiento y péptidos que aceleran la construcción de músculo magro y la recuperación tras el ejercicio intenso”, explicó en un artículo publicado por Goop, la firma de bienestar fundada por Gwyneth Paltrow. Según una investigación realizada por Armra, en tres meses de consumo, el 86 % de los participantes experimentó menos hinchazón, mientras que entre el 80 y el 87 % reportó mejoras en la resistencia y el desarrollo muscular.

Controversias y precauciones

Aunque muchos expertos destacan sus beneficios, no todos están convencidos de que sea una solución milagrosa. Los especialistas advierten que su consumo debe ser supervisado y acompañado de una dieta equilibrada. Además, el acceso a calostro bovino como suplemento plantea preocupaciones éticas sobre su producción, especialmente en lo que respecta al bienestar animal y la sostenibilidad.

Mientras la ciencia sigue explorando los alcances reales de esta tendencia, el calostro bovino continúa ganando adeptos, posicionándose como un suplemento que promete fortalecer el cuerpo desde la raíz, aunque no sin levantar algunas dudas entre los expertos.

Te invitamos a leer más sobre alternativas en el sector agrícola en el artículo “Proponen la pulpa de aceituna como sustituto alimenticio para ganado y una alternativa sostenible”.

Opinión basada en el impacto del calostro bovino como tendencia en bienestar y nutrición por Iván Ernesto Báez Martínez

by user

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.