Capacitan a productores del Valle de Mexicali en agricultura regenerativa

December 19, 2024, Agricultura Noticias

Con el objetivo de fomentar prácticas sostenibles y reducir costos de producción, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Baja California (SADERBC) organizó la plática titulada “Agricultura Regenerativa: Hacer Sin, Hacer Menos”. Este evento estuvo dirigido principalmente a productores de maíz del Valle de Mexicali, quienes conocieron los beneficios del uso de biofertilizantes.

Impulsando prácticas sostenibles

Juan Meléndrez Espinoza, titular de SADERBC, destacó que estas iniciativas buscan reconstruir la biodiversidad y mejorar la materia orgánica del suelo. Esto no solo contrarresta los efectos del cambio climático, sino que también mejora la productividad agrícola.

“Es crucial adoptar alternativas que restauren la biodiversidad en las parcelas productivas. Los microorganismos presentes en los biofertilizantes impulsan el desarrollo de las plantas, lo que se traduce en cosechas más eficientes,” afirmó Meléndrez.

Durante la plática, se informó que el uso de biofertilizantes puede reducir los costos de producción de maíz hasta en un 26 %, sin afectar los rendimientos, lo que representa una ventaja significativa para los productores.

Conocimiento respaldado por la academia

La exposición principal estuvo a cargo del profesor e investigador Manrrubio Muñoz Rodríguez, de la Universidad Autónoma de Chapingo. Ante un público de más de 50 asistentes, explicó cómo la materia orgánica beneficia diferentes tipos de suelo, además de los impactos del cambio climático y cómo mitigarlos mediante la agricultura regenerativa.

Muñoz Rodríguez enfatizó que el manejo adecuado de los recursos naturales y la incorporación de prácticas regenerativas no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fortalece la seguridad alimentaria en la región.

Hacia una agricultura resiliente

La plática forma parte de los esfuerzos de la administración estatal para capacitar a los agricultores en prácticas que contribuyan al desarrollo sostenible. Además de promover el uso de biofertilizantes, se busca sensibilizar a los productores sobre el impacto que tienen sus decisiones agrícolas en el ecosistema y en la calidad de sus cosechas.

Con iniciativas como esta, SADERBC reafirma su compromiso con el desarrollo de una agricultura más resiliente frente a los retos que presenta el cambio climático, impulsando soluciones basadas en la ciencia y la innovación.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.