Capacitar para progresar: reflexiones sobre el PEUA 2025
December 4, 2024, Agricultura Opinión
Por Iván Ernesto Báez Martínez
Un programa crucial para el sector agrícola
El Programa Especial de Energía para el Campo en materia de Energía Eléctrica de Uso Agrícola (PEUA) representa una oportunidad vital para los agricultores de la Zona Costa en Baja California. Este programa, diseñado para garantizar el acceso a subsidios energéticos, es esencial para la sostenibilidad de la actividad agrícola en una región caracterizada por la escasez de recursos. Sin embargo, su éxito depende en gran medida de la capacitación y organización de los productores.
La importancia de la información oportuna
El reciente encuentro entre el personal del Distrito de Desarrollo Rural 001 y los productores de Ensenada y Maneadero puso en evidencia la necesidad de brindar información clara y accesible. Durante la reunión, se destacó que el período de inscripción y reinscripción al programa comenzó el pasado 21 de noviembre y concluirá el 21 de enero de 2025. Aunque parece haber tiempo, los agricultores deben actuar antes del 18 de diciembre para asegurar su subsidio desde el inicio del ejercicio fiscal.
Es aquí donde surge una pregunta fundamental: ¿están los productores realmente conscientes de la importancia de este trámite? Este tipo de iniciativas gubernamentales solo puede generar impacto cuando los beneficiarios están plenamente informados y comprometidos.
Desafíos en la implementación
A pesar de los esfuerzos, muchos productores enfrentan obstáculos específicos. Algunos tienen concesiones en trámite o están actualizando sus equipos de bombeo. Otros, quizás, no comprenden del todo las reglas de operación del programa. Resolver estas cuestiones requiere no solo de reuniones informativas, sino también de un acompañamiento continuo.
Además, es vital que los agricultores reciban orientación práctica sobre los requisitos y documentación necesarios. De no hacerlo, podríamos ver a muchos quedándose fuera de un programa que, sin duda, podría marcar la diferencia en sus operaciones diarias.
Más allá del subsidio: una reflexión necesaria
Aunque el PEUA es un gran paso, debemos reflexionar sobre la sostenibilidad a largo plazo. ¿Es suficiente un subsidio para garantizar la viabilidad del sector agrícola en zonas vulnerables? Seguramente no. Es indispensable complementar este tipo de apoyos con políticas integrales que incluyan acceso a tecnologías más eficientes, capacitación técnica constante y un enfoque en la conservación de recursos.
El llamado a la acción
Como sociedad, debemos reconocer la relevancia de programas como el PEUA y apoyar su correcta implementación. No solo es responsabilidad de las autoridades garantizar su funcionamiento, sino también de los productores comprometerse activamente en su desarrollo. El futuro de la agricultura en la Zona Costa depende de decisiones conjuntas y bien informadas.
El reto está sobre la mesa. Ahora, más que nunca, es momento de actuar con determinación y visión de futuro.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.