Comienza la veda temporal para pulpo y almeja generosa en enero
January 2, 2025, Ganaderia Opinión
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/OIP-38.jpg)
A partir de enero de 2025, entran en vigor las vedas temporales para la extracción comercial de especies marinas como el pulpo y la almeja generosa, según lo anunciado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Conapesca. Estas medidas buscan asegurar un aprovechamiento sostenible de los recursos marinos y preservar los ecosistemas acuáticos.
Detalles de la veda
- Pulpo (Octopus vulgaris)
- Período: Del 1 de enero al 28 de febrero.
- Ámbito: Aguas federales del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, en Veracruz.
- Pulpo (Octopus maya y Octopus vulgaris)
- Período: Del 1 de enero al 31 de julio.
- Ámbito: Litorales de Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
- Almeja generosa (Panopea globosa)
- Período: Del 25 de enero al 30 de abril.
- Ámbito: Bahía Magdalena, Baja California Sur.
Beneficios de la medida
Estas vedas están respaldadas por estudios del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS) y tienen como objetivo regular las actividades pesqueras, garantizar la recuperación de las poblaciones de estas especies y fomentar una actividad económica sustentable a largo plazo.
Reflexión
La implementación de vedas es un paso necesario para proteger la biodiversidad marina y asegurar la sustentabilidad de los recursos acuáticos. Sin embargo, el reto radica en fortalecer la vigilancia y el cumplimiento de estas restricciones, así como en apoyar a las comunidades pesqueras que dependen de estos recursos, promoviendo alternativas económicas durante los períodos de veda.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.