Impulso al Desarrollo Agropecuario y Rural en Veracruz, una nueva Comisión Legislativa
Con el objetivo de fortalecer el sector agropecuario, rural y forestal en Veracruz, se formalizó la instalación de la Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, integrada por las diputadas Dulce María Hernández Tepole y Guadalupe Vázquez González, así como el diputado Juan Tress Zilli. La firma del acta constitutiva tuvo lugar en el Palacio Legislativo de Xalapa y marca el inicio de las actividades legislativas en esta área clave para el estado. Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo sostenible en las comunidades rurales.
Política de puertas abiertas para los veracruzanos
La presidenta de la Comisión, Dulce María Hernández Tepole, destacó que, como parte de su trabajo, implementarán una política de puertas abiertas, invitando a cualquier persona u organización vinculada con estos sectores a acercarse con la seguridad de que serán atendidos. “Nuestro compromiso es estar al servicio de los veracruzanos, promoviendo un diálogo constante que permita la construcción de soluciones eficaces para el campo”, expresó la legisladora.
Con esta nueva instancia legislativa, se pretende generar una mayor cercanía entre el Congreso local y las comunidades rurales, así como facilitar el acceso a los procesos legislativos para todos los involucrados en la producción agropecuaria, forestal y rural. Esta apertura es esencial para fomentar un diálogo constructivo que responda a las necesidades del sector.
Comparecencia del titular de Sedarpa
Como parte de sus actividades, la Comisión anunció la comparecencia de Evaristo Ovando Ramírez, titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa), programada para el próximo 26 de noviembre. La comparecencia, que se llevará a cabo a las 10:00 horas en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso local, será una oportunidad para que el funcionario rinda cuentas sobre los avances, programas y retos del sector agropecuario en Veracruz, además de responder a las preguntas y preocupaciones de los legisladores.
La diputada Hernández Tepole expresó que la comparecencia de Ovando Ramírez forma parte del proceso de la Glosa del VI Informe de Gobierno, en la que se evaluarán los avances del Ejecutivo en áreas clave para el desarrollo económico y social del estado, entre ellas la agropecuaria y rural. Este tipo de supervisión es fundamental para garantizar que las políticas públicas sean efectivas y transparentes.
Una mirada hacia el futuro
Con la instalación de esta Comisión, Veracruz busca dar un paso decisivo hacia la mejora de sus políticas públicas en el sector agropecuario y rural. La colaboración activa entre el Congreso, las dependencias gubernamentales y las organizaciones productivas será esencial para diseñar e implementar estrategias que impulsen la competitividad y la sostenibilidad de los campos veracruzanos, enfrentando desafíos como el cambio climático, la falta de infraestructura y el fortalecimiento de las cadenas productivas.
Este esfuerzo refleja el compromiso de los legisladores veracruzanos con el desarrollo integral del estado, buscando que el campo y sus habitantes cuenten con el apoyo necesario para prosperar. Estas acciones sientan las bases para un futuro más sostenible y competitivo en el ámbito rural.
Te invitamos a leer también el artículo “El futuro de la agricultura: Ensayos de larga duración, por Iván Ernesto Báez Martínez”, donde se exploran estrategias innovadoras para mejorar el sector agrícola.
Opinión basada en la importancia de políticas legislativas para el desarrollo rural sostenible por Ivan Ernesto Baez