Cómo hacer un sistema de captación de agua de lluvia para el campo
May 1, 2025, Noticias

Cuando cada gota cuenta: aprovechar el agua de lluvia
En muchas zonas rurales, la escasez de agua es un problema constante. Sin embargo, cada año llueve suficiente como para almacenar miles de litros, si se aprovecha correctamente. Captar el agua de lluvia no es caro ni complicado: es cuestión de saber cómo hacerlo, con materiales accesibles y algo de ingenio.
¿Qué es la captación de agua de lluvia?
Es el proceso de recolectar, almacenar y usar el agua que cae directamente del cielo. Generalmente, se captan las aguas de techos, patios o superficies impermeables, y se almacenan en tanques, cisternas o aljibes.
¿Para qué sirve el agua captada?
- Riego de cultivos o huertos.
- Consumo de animales de granja.
- Limpieza de herramientas o espacios agrícolas.
- Procesos básicos de uso humano (si se filtra adecuadamente).
Elementos básicos de un sistema de captación
1. Superficie de captación
Puede ser el techo de una casa, de un galpón o una lona extendida. Entre más grande y limpia sea la superficie, más agua puedes recolectar.
2. Canaletas y bajantes
Canales que recojan el agua y la lleven hacia un tanque o cisterna. Se pueden hacer con tubos de PVC, canaletas metálicas o hasta botellas plásticas cortadas.
3. Primeros filtros
Antes de llegar al almacenamiento, conviene instalar rejillas o mallas para retener hojas, polvo y basura.
4. Tanques o cisternas de almacenamiento
Pueden ser tinas, tambos, cisternas de concreto o tanques plásticos. Deben estar tapados para evitar la entrada de insectos o animales.
¿Cuánta agua se puede recolectar?
Una fórmula sencilla es: Superficie de captación (m²) × Milímetros de lluvia caída × 0.8 = Litros captados El factor 0.8 considera pérdidas normales por escurrimiento inicial.
Ejemplo práctico:
- Techo de 50 m²
- Una lluvia de 30 mm
- 50 × 30 × 0.8 = 1,200 litros en una sola lluvia
¿Qué materiales se pueden usar?
- Canaletas hechas de tubos de PVC partidos.
- Tanques reciclados de 1,000 litros (IBC).
- Redes mosquiteras para filtrar hojas.
- Llaves de paso de ferretería para controlar el uso del agua almacenada.
¿Se necesita mucho dinero para instalarlo?
No necesariamente. Un sistema básico puede hacerse con inversión mínima si se usan materiales reciclados. Lo importante es asegurar la limpieza y el sellado de los contenedores.
Mantenimiento básico del sistema
- Limpiar canaletas y filtros antes y después de la temporada de lluvias.
- Desinfectar tanques cada 6 meses.
- Revisar y reparar fugas o grietas pequeñas con selladores sencillos.
¿El agua de lluvia es potable?
Para consumo humano directo se necesita filtración y desinfección adicional (cloración, filtros cerámicos, etc.). Para riego o uso animal, basta con que esté limpia y almacenada adecuadamente.
Captar agua es sembrar futuro
Depender solo del agua entubada o de los pozos es arriesgado. La captación de lluvia es una forma de independencia hídrica, sustentabilidad y ahorro real para cualquier familia rural o pequeño productor. Porque donde el agua se guarda, la vida se asegura.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.