Cultivos resistentes a la sequía en México: opciones y beneficios
March 3, 2025, Agricultura Noticias

La sequía es uno de los mayores desafíos para la agricultura en México. El cambio climático ha provocado una reducción en las lluvias y un aumento en las temperaturas, afectando la producción de alimentos. Ante este panorama, los cultivos resistentes a la sequía se han convertido en una alternativa clave para garantizar la seguridad alimentaria y la rentabilidad de los agricultores.
¿Qué son los cultivos resistentes a la sequía?
Son variedades de plantas mejoradas mediante selección genética o biotecnología para soportar condiciones de baja disponibilidad de agua. Estos cultivos pueden desarrollar raíces más profundas, retener humedad por más tiempo y resistir el estrés hídrico.
Principales cultivos resistentes a la sequía en México
Algunas especies agrícolas han demostrado gran adaptación a las condiciones áridas del país, entre ellas:
- Maíz criollo: Variedades nativas que han evolucionado para resistir largos periodos de sequía.
- Sorgo: Un grano altamente tolerante a la falta de agua y con gran demanda en la alimentación animal.
- Nopal: Una opción ideal para regiones áridas, con alto valor nutritivo y económico.
- Frijol tepari: Originario del norte de México, puede sobrevivir con lluvias mínimas.
- Amaranto: Un superalimento con gran resistencia al calor y la escasez de agua.
Beneficios de estos cultivos para los agricultores
1. Mayor estabilidad en la producción
Los cultivos resistentes a la sequía reducen el riesgo de pérdidas por falta de lluvia.
2. Menor dependencia de riego
Ayudan a disminuir el uso de agua, beneficiando a regiones con acceso limitado a este recurso.
3. Adaptación al cambio climático
Contribuyen a la resiliencia del sector agrícola frente a fenómenos climáticos extremos.
Conclusión
El uso de cultivos resistentes a la sequía es una estrategia fundamental para garantizar la sostenibilidad de la agricultura en México. Fomentar su adopción, junto con prácticas de conservación de suelos y agua, permitirá enfrentar los desafíos climáticos y asegurar la producción de alimentos en el futuro.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.