Deja precio de uva sin propósitos a mexicanos

January 2, 2025, Agricultura

Para muchos mexicanos, el consumo de uvas en Nochevieja es una tradición popular, heredada de los productores españoles, que simboliza la esperanza de 12 deseos para el año que comienza. Sin embargo, este 2024, debido al alto costo de la uva, los mexicanos enfrentan la difícil decisión de buscar un reemplazo o invertir hasta 180 pesos por kilo para cumplir con esta tradición.

De acuerdo con los comerciantes de la Ciudad de México, el precio de la uva se encuentra entre los 150 y 180 pesos por kilo, lo que ha llevado a algunos a optar por no ofrecer el producto debido a la baja demanda. “No la trajimos, está muy cara, la gente no la está pagando”, comentó un vendedor de Iztapalapa.

La uva, especialmente la variedad Thomson, una de las más populares por su calidad y sabor, ha experimentado un aumento significativo en los últimos años. En 2015, su precio alcanzó un récord de 64.83 pesos por kilo, pero para este 2024, el precio ha subido a 129.69 pesos por kilo, sin contar los costos adicionales de comercialización.

El precio de la uva ha duplicado su costo en comparación con principios de año, cuando se adquiría en la Central de Abastos de Iztapalapa por 61 pesos el kilo. Este aumento se atribuye tanto a una menor disponibilidad como al alza en los costos de importación.

A pesar de este panorama, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) recordó que el consumo de uvas para el fin de año sigue siendo una tradición en México, aunque la elevada demanda, sumada a la falta de producción suficiente, ha encarecido este producto tradicional en la temporada.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.