Desarrollo con Bienestar: Inversión Estratégica en el Campo de Sinaloa

January 15, 2025, Agricultura

El sector agrícola mexicano, y especialmente el de Sinaloa, se encuentra en condiciones óptimas para enfrentar los retos del futuro, aseguró Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Durante su participación en el Foro de Desarrollo Sustentable en Culiacán, el funcionario destacó que las afirmaciones pesimistas sobre el campo mexicano, promovidas por algunos sectores, no reflejan la realidad de un sector en constante evolución y que sigue siendo clave para el desarrollo del país.

En el evento, realizado con el objetivo de contribuir a la formulación del Plan Nacional de Desarrollo para el periodo 2025-2030, Berdegué defendió el rumbo de la política agrícola actual, asegurando que el sexenio no solo se enfocará en impulsar la producción y la productividad, sino también en mejorar el bienestar de los campesinos, crear más empleos y garantizar la sustentabilidad de las actividades agropecuarias. Subrayó que uno de los principales ejes de la estrategia será la adaptación de la economía de Sinaloa al cambio climático y la integración de tecnologías que faciliten la gestión eficiente de recursos naturales, como el agua.

El secretario hizo hincapié en la importancia de la tecnificación en la agricultura y anunció la firma de convenios para la modernización de 94 mil hectáreas de cultivos durante el sexenio. Este esfuerzo buscará optimizar el uso del agua y mejorar la infraestructura de riego en 140 mil hectáreas en el estado, lo que representará un paso importante para garantizar una mayor resiliencia frente a los efectos del cambio climático.

Por su parte, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacó que el foro constituye una plataforma clave para reforzar los proyectos de la Cuarta Transformación en la región. Aseguró que el estado está comprometido con las medidas necesarias para avanzar hacia un desarrollo sustentable, sobre todo en las áreas productivas. Para ello, es indispensable implementar políticas que aumenten la resiliencia de los ecosistemas y de las comunidades que dependen de ellos, lo que incluye el desarrollo de planes y estrategias específicas para regiones vulnerables.

La agricultura mexicana atraviesa desafíos significativos, entre ellos la escasez de recursos naturales y el impacto del cambio climático. Sin embargo, la implementación de tecnología avanzada y el compromiso con la sustentabilidad están sentando las bases para un futuro más prometedor para el campo de Sinaloa y del país en su conjunto. Con estas inversiones y medidas, se espera garantizar la estabilidad de la producción agrícola, contribuir a la seguridad alimentaria y mejorar la calidad de vida de los productores.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.