EEUU implementará pruebas de gripe aviar en el suministro de leche cruda a nivel nacional
December 9, 2024, Ganaderia Noticias
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) ordenó realizar pruebas para detectar gripe aviar en leche cruda y no pasteurizada como medida para monitorear y contener la propagación del virus Tipo A H5N1 en vacas lecheras. A partir del 16 de diciembre, la nueva normativa se aplicará inicialmente en seis estados: California, Colorado, Míchigan, Mississippi, Oregon y Pensilvania.
Desde su detección en marzo en hatos de vacas lecheras, más de 700 granjas en 15 estados han confirmado infecciones por gripe aviar. El secretario de Agricultura, Tom Vilsack, indicó que esta medida fortalecerá la confianza en la seguridad del suministro de leche y en la capacidad de contener el virus, que hasta ahora presenta bajo riesgo para la salud humana.
La pasteurización elimina el virus en la leche, garantizando su consumo seguro. Sin embargo, expertos y autoridades recalcan que la leche sin pasteurizar puede ser un vector de gérmenes, incluyendo el H5N1.
Los productores deberán proporcionar muestras de leche cruda para pruebas diagnósticas cuando sean solicitadas, reportar casos positivos y cooperar con el rastreo de la enfermedad. La disposición amplía una orden previa del USDA que exigía pruebas antes de trasladar ganado entre estados.
Pese a estas medidas, la gripe aviar ha seguido propagándose, infectando a trabajadores agrícolas y a otras especies animales. En California, se puso en cuarentena una granja y se retiraron productos de leche cruda tras detectar el virus en lotes vendidos en tiendas.
La implementación de estas pruebas busca no solo salvaguardar la producción láctea, sino también proteger la salud pública y limitar el impacto económico en la industria.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.