Estrategia regional contra el gusano barrenador del ganado: México lidera esfuerzos conjuntos
December 10, 2024, Ganaderia Noticias
Por Alejandra Ruiz
En la 91ª Reunión Extraordinaria del Comité Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (CIRSA), celebrada en Palenque, Chiapas, México asumió un papel clave como anfitrión y presidente pro tempore para coordinar acciones contra el gusano barrenador del ganado (GBG), una de las mayores amenazas para la sanidad animal en la región.
Retos y acciones prioritarias
El gusano barrenador del ganado representa un desafío transfronterizo que afecta directamente la salud animal, las economías rurales y la producción alimentaria. Para enfrentarlo, los países participantes acordaron una estrategia regional basada en cinco pilares fundamentales:
- Control de la movilización de ganado.
- Vigilancia epidemiológica para la detección temprana.
- Tratamiento de heridas frescas para evitar infestaciones.
- Capacitación y educación sanitaria en comunidades rurales.
- Dispersión de moscas estériles como medida de control biológico.
Cooperación internacional
Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de México, enfatizó la necesidad de cooperación entre los países centroamericanos y el Caribe para erradicar el gusano barrenador. Destacó el compromiso de México al compartir experiencias y tecnologías a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Durante la reunión, representantes de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y México coincidieron en que la estrategia requiere un replanteamiento para unificar criterios y maximizar la efectividad de las acciones.
Avances destacados
Desde 2023, los servicios médicos veterinarios han intensificado esfuerzos en la región, incluyendo el uso de perros entrenados para detectar heridas causadas por el gusano barrenador en puntos de inspección clave, como Catazajá, Chiapas. Además, los países miembros reportan semanalmente los avances a través del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA).
Cristóbal Zepeda, del Servicio de Inspección Sanitaria de Plantas y Animales de Estados Unidos (APHIS-USDA), reiteró el apoyo del gobierno estadounidense en las acciones para erradicar el gusano barrenador.
Impacto regional
La erradicación del gusano barrenador no solo contribuirá a fortalecer la sanidad agropecuaria, sino también a mejorar las economías rurales y garantizar la soberanía alimentaria en la región. México, como líder en este esfuerzo, reafirma su compromiso de trabajar en equipo con los países vecinos para mitigar esta amenaza de manera eficaz.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.