Estrategias sostenibles en la agricultura: ¿un camino realista para Baja California Sur?
December 24, 2024, Agricultura
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/blob-39.jpg)
El estrés hídrico es una realidad innegable en Baja California Sur, una región que, pese a su aridez, destaca como uno de los mayores productores de espárragos en México. Este cultivo, tan rentable como demandante en términos de agua, plantea una pregunta crucial: ¿es viable mantener este modelo agrícola en un contexto de cambio climático y escasez de recursos?
Los agricultores del estado están dando pasos importantes para abordar esta problemática, adoptando prácticas como riego tecnificado, monitoreo del suelo y exploración de cultivos menos intensivos en consumo hídrico. Sin embargo, la implementación de estas medidas no es sencilla ni inmediata. Requiere inversiones significativas, tanto económicas como en términos de capacitación, y un cambio cultural en las formas tradicionales de trabajar la tierra.
Más allá de las acciones individuales, es indispensable una política pública que respalde y amplifique estos esfuerzos. El gobierno estatal ha avanzado con programas de apoyo, pero aún queda un largo camino por recorrer. ¿Es suficiente con optimizar el uso del agua, o deberíamos estar pensando en un replanteamiento más amplio del modelo agrícola regional?
El caso de Baja California Sur refleja una tensión entre desarrollo económico y sostenibilidad ambiental. Si bien las innovaciones tecnológicas ofrecen una esperanza, también es cierto que el agua es un recurso limitado y su gestión debe ser prioritaria. Los agricultores no pueden ni deben cargar solos con el peso de garantizar la seguridad hídrica de la región.
Este reto no es solo local; es un microcosmos de lo que enfrentan las zonas áridas en todo el mundo. Lograr un equilibrio entre producción y conservación es posible, pero requiere un esfuerzo conjunto y sostenido. En este proceso, el papel del gobierno, las universidades y los propios agricultores será determinante.
¿Podrá Baja California Sur liderar un modelo agrícola sostenible que inspire a otras regiones con desafíos similares? Solo el tiempo y las acciones colectivas lo dirán.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.