Expo AgriTech 2024 Cierra con Éxito y Marca el Futuro de la Agricultura Europea

December 3, 2024, Agricultura Noticias

Expo AgriTech 2024 Cierra con Éxito y Marca el Futuro de la Agricultura Europea

El evento congrega a miles de expertos y presenta avances tecnológicos clave para el sector agrícola.

La Feria del Campo 4.0–Expo AgriTech 2024 concluyó su jornada con la participación de más de 7.800 profesionales de la industria agroalimentaria, consolidando a Andalucía como el corazón de la innovación agrícola en Europa. Celebrada en Málaga, la expo subrayó el papel de la tecnología en la mejora de la productividad agrícola y la sostenibilidad del sector.

Durante su celebración, más de 405 expertos se reunieron en el congreso de Expo AgriTech 2024 para abordar cómo la inteligencia artificial, los gemelos digitales, los drones y otras innovaciones están transformando las explotaciones agrícolas. Hamza Qadoumi, fundador de Ecobloom, junto con representantes de empresas como Trops y Hispatec, destacó la importancia de desarrollar tecnologías accesibles y funcionales para los agricultores. “La clave es que los avances tecnológicos sean aplicables de manera sencilla y directa en el campo”, subrayó Qadoumi.

Uno de los puntos más relevantes de la feria fue el enfoque en las nanoburbujas, una tecnología que promete revolucionar la agricultura al optimizar el uso de agua y reducir el consumo energético. Juan Cirera, Business Development Manager de Moleaer, explicó cómo las nanoburbujas, ya utilizadas en Japón, están certificadas por diversas entidades científicas y tienen el potencial de mejorar la calidad del agua, incrementar la productividad agrícola y reducir la necesidad de productos químicos y recursos hídricos. “La aplicación de nanoburbujas reduce la tensión superficial del agua, lo que mejora la eficiencia en el riego y la fertilización”, comentó Cirera.

Además, Expo AgriTech abordó el auge de la agricultura regenerativa, que busca restaurar la salud de los suelos europeos, de los cuales el 70% se encuentran deteriorados. Expertos en el foro destacaron la importancia de adoptar prácticas agrícolas que promuevan la biodiversidad y mejoren la calidad del suelo. Junto a esto, se discutieron temas como la falta de relevo generacional en el campo y las nuevas fuentes de energía que pueden integrarse en las explotaciones agrícolas.

El evento también sirvió de plataforma para mostrar 566 innovaciones tecnológicas, presentadas por 171 expositores. Entre las soluciones destacadas se encontraban tractores autónomos, drones para la monitorización de cultivos, robots para la recolección óptima de la cosecha y sistemas de visión artificial para contar frutas de manera precisa. Estos avances están ayudando a los agricultores a optimizar sus procesos, reducir costos y minimizar los impactos medioambientales.

La gestión de riesgos fue otro de los grandes temas tratados durante la feria. En un contexto de creciente incertidumbre climática, como las recientes tormentas DANA y las sequías prolongadas, Manuel Rodríguez, director de Tecnología de Agroseguro, destacó el uso de imágenes satelitales y tecnologías de inteligencia artificial para mejorar la evaluación de riesgos y optimizar las pólizas de seguros agrícolas. Estas innovaciones son fundamentales para gestionar el impacto de los fenómenos climáticos extremos y proteger la rentabilidad del sector.

En resumen, Expo AgriTech 2024 se consolidó como un referente para la tecnología aplicada al campo, brindando soluciones prácticas y sostenibles para los retos actuales de la agricultura. Con un enfoque en la eficiencia, sostenibilidad y innovación, el evento subraya la necesidad de seguir impulsando la transformación digital del sector agrícola para enfrentar los desafíos globales, como el crecimiento poblacional y el cambio climático.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.