La Integración de la Ganadería en la Economía Circular en México
November 16, 2024, Ganaderia Noticias
La economía circular en la ganadería mexicana
En los últimos años, la idea de la economía circular ha ganado impulso en diversos sectores, y la ganadería mexicana no es la excepción. Este modelo, que busca maximizar el uso de los recursos, reducir el desperdicio y promover la reutilización, está comenzando a ser adoptado por algunos productores ganaderos del país. En lugar de seguir el tradicional sistema lineal de “tomar, hacer, desechar”, la economía circular se enfoca en optimizar cada etapa de la producción ganadera. Por ejemplo, esto incluye la reutilización de residuos orgánicos, el reciclaje de materiales de desecho y la integración de prácticas agrícolas que no solo mejoren la productividad, sino también restauren los ecosistemas.
Un ejemplo claro de este enfoque es la reutilización de los residuos animales, como el estiércol, que se puede transformar en biogás o fertilizantes orgánicos para enriquecer los suelos. Asimismo, la incorporación de cultivos agrícolas en tierras ganaderas permite que los pastos y otros cultivos trabajen juntos para mejorar la calidad del suelo y reducir la necesidad de insumos externos. En consecuencia, esta práctica ayuda a mejorar la eficiencia y sostenibilidad de la ganadería, reduciendo la huella ecológica del sector.
Sin embargo, para que la economía circular se adopte de manera más amplia en México, es esencial fomentar políticas públicas que incentiven a los productores a invertir en tecnologías limpias y a integrar estas prácticas en sus operaciones cotidianas. Además, la transición hacia una ganadería más circular también requerirá el fortalecimiento de redes de conocimiento, capacitación y colaboración entre los actores del sector agropecuario.
Te invitamos a conocer más sobre las regulaciones ambientales y su impacto leyendo nuestro artículo relacionado: Nuevo impulso a las regulaciones ambientales para reducir el uso de plásticos.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.