Gobierno convoca la línea ICO-MAPA-SAECA para facilitar acceso a la financiación a jóvenes agricultores y operadores del sector pesquero por 27 millones de euros
December 21, 2024, Agricultura Noticias
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la convocatoria de ayudas para jóvenes agricultores, ganaderos y pescadores, a través de la línea ICO-MAPA-SAECA, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 19 de diciembre de 2024. Esta iniciativa, dotada con un total de 27 millones de euros, busca facilitar el acceso a la financiación en el sector agrario y pesquero, contribuyendo al relevo generacional en estos campos.
La línea de ayudas se divide en dos componentes: una subvención de 20 millones de euros para bonificar hasta un 15% del principal de los créditos otorgados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), y una dotación adicional de 7 millones de euros para subvencionar el coste de los avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (SAECA).
El objetivo de esta línea es movilizar hasta 135 millones de euros en créditos, beneficiando a más de 2,000 jóvenes de entre 18 y 40 años, que podrán acceder a préstamos con un plazo de hasta 15 años, incluyendo periodos de carencia de hasta tres años. Los beneficiarios deberán estar dados de alta en los respectivos regímenes de la Seguridad Social de los Trabajadores del Mar o Autónomos, y en el caso de los agricultores, deberán contar con más del 50% de sus ingresos provenientes de la actividad agraria.
El sistema de ayudas, basado en el modelo ICO-MAPA-SAECA que ya ha mostrado éxito en ediciones anteriores, tiene carácter de concesión directa y se gestionará por orden de presentación de solicitudes, con un límite máximo de 15,000 euros por beneficiario.
El plazo para solicitar estas ayudas se abre el 20 de diciembre de 2024 y finalizará el 15 de septiembre de 2027 o cuando se haya agotado el crédito disponible. Esta medida es parte del compromiso del gobierno por mejorar la financiación en los sectores agrario y pesquero y apoyar a los jóvenes que decidan emprender en estos campos.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.