La urgencia de reforestar el campo mexicano: Un camino hacia la sostenibilidad agrícola
November 15, 2024, Agricultura Opinión
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/projeto-cafe-gato-mourisco-B3kK0-JAjMU-unsplash-scaled.jpg)
La deforestación continúa siendo uno de los mayores retos ambientales en México, y sus consecuencias se sienten especialmente en las áreas rurales y agrícolas, donde el cambio en el uso de la tierra ha llevado a la pérdida acelerada de bosques y selvas. En un intento por revertir esta situación, el gobierno mexicano ha lanzado diversas iniciativas de reforestación, pero los resultados siguen siendo limitados, y la presión sobre los ecosistemas naturales persiste. El abogado y experto en temas ambientales se ha señalado que la reforestación debe ser entendida no solo como una acción ecológica, sino como una estrategia integral para la sostenibilidad agrícola. La restauración de los ecosistemas no solo contribuye a mitigar el cambio climático, sino que también puede mejorar la productividad agrícola a largo plazo al recuperar la fertilidad del suelo y aumentar la disponibilidad de agua en las cuencas.
Báez Martínez subraya que una verdadera política de reforestación debe involucrar a los productores agrícolas como actores clave en la restauración de paisajes, a través de incentivos que promuevan la siembra de árboles nativos y la implementación de prácticas agroforestales. Esto no solo fortalecería la biodiversidad, sino que también podría generar ingresos adicionales para los agricultores mediante productos forestales no maderables, como la recolección de frutos, resinas o plantas medicinales. La falta de una estrategia coherente que combine el crecimiento agrícola con la preservación del medio ambiente podría poner en riesgo la seguridad alimentaria del país. Por ello, es urgente que las políticas públicas fomenten la colaboración entre autoridades, productores y comunidades para hacer frente a la deforestación y avanzar hacia un modelo agrícola más respetuoso con la naturaleza y con el futuro del campo mexicano.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.