Los Apoyos Productivos de la SADERH: Un Impulso Necesario para el Campo de Hidalgo

December 21, 2024, Agricultura

Del 18 al 20 de diciembre de 2024, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (SADERH), encabezada por Napoleón González Pérez, realizó una serie de entregas de apoyos productivos en varios municipios del estado. Estas acciones son una clara respuesta a la necesidad de fortalecer la infraestructura del campo hidalguense, un sector vital para la economía de la región.

Durante tres días, productores de diversos municipios como Tlahuiltepa, Xochicoatlán, San Agustín Metzquititlán y Chapulhuacán recibieron equipamiento y recursos que ayudarán a impulsar actividades productivas como la agricultura, acuicultura, apicultura y ganadería. Además, otros municipios como Lolotla, Molango de Escamilla, Metztitlán y Tepehuacán de Guerrero se beneficiaron de la entrega de herramientas, crías de peces, aves de doble propósito, hijuelos de maguey y semillas de cultivos como jitomate, café, nogal y limón.

Este tipo de apoyos no solo son una inversión en el desarrollo del sector primario, sino que también son un paso importante hacia la mejora de las condiciones de vida de las familias productoras. Al proporcionarles herramientas y recursos clave, el gobierno de Hidalgo está empoderando a los agricultores y ganaderos para enfrentar desafíos cada vez mayores, como la variabilidad climática, la escasez de agua y la necesidad de diversificación productiva.

La entrega de estos recursos refleja un compromiso con el fortalecimiento del campo y con la creación de un entorno más próspero para las y los hidalguenses. Además, resalta la importancia de fomentar el desarrollo rural a través de políticas públicas que respondan a las necesidades locales y que promuevan la sustentabilidad y la resiliencia frente a las adversidades económicas y ambientales.

Si bien estas entregas representan un avance positivo, es necesario que el gobierno continúe implementando estrategias de largo plazo que garanticen que los beneficios sean sostenibles y lleguen a todos los rincones del estado. La modernización de las infraestructuras productivas y el apoyo continuo a los productores deben ser una prioridad, ya que son la base para asegurar un campo competitivo y sustentable.

Las acciones de la SADERH son un ejemplo claro de cómo la colaboración entre el gobierno y los productores puede generar un cambio real en la vida de las personas. Sin embargo, es fundamental que este tipo de programas se mantengan y se amplíen para abordar los retos crecientes que enfrenta el sector agrícola y ganadero de Hidalgo. Solo así se podrá garantizar un futuro más próspero y justo para las familias rurales de la entidad.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.