México y EU acuerdan protocolo para reanudar exportaciones de ganado

December 13, 2024, Ganaderia Noticias

Angus celebra 25 años de innovación con su programa de pruebas pastoriles

Por Clara Hernández

Un protocolo para reactivar el comercio
México y Estados Unidos han llegado a un acuerdo para reanudar las exportaciones de ganado mexicano. La suspensión, que duró casi tres semanas, se debió a la detección de un caso de gusano barrenador en ganado importado desde Guatemala. Según informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), las autoridades sanitarias de ambos países han diseñado un protocolo para garantizar que el ganado cumpla con los estándares sanitarios requeridos.

Inspecciones sanitarias reforzadas
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) llevarán a cabo inspecciones exhaustivas. Estos controles buscan certificar que las exportaciones sean seguras y libres de riesgos sanitarios. Aunque no se han dado detalles específicos sobre las medidas incluidas en el protocolo, este acuerdo representa un paso importante hacia la reactivación del comercio.

El impacto del gusano barrenador
El problema comenzó el 21 de noviembre, cuando se detectó un caso de gusano barrenador. Este insecto es altamente peligroso, ya que sus larvas se alimentan del tejido vivo de los animales, provocando graves daños. Debido a esto, Estados Unidos decidió suspender temporalmente las importaciones de ganado mexicano como medida de precaución.

Pérdidas económicas para los ganaderos
Durante el cierre de la frontera, cerca de 75 mil cabezas de ganado quedaron varadas, según estimaciones de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas. Este retraso ha significado pérdidas considerables para los productores, quienes dependen de las exportaciones a Estados Unidos como una fuente clave de ingresos.

Expectativas para la reactivación
Aunque no se ha definido una fecha específica para retomar las exportaciones, se espera que esto ocurra pronto. Por ahora, el sector ganadero aguarda más detalles sobre los requisitos del nuevo protocolo y los plazos para cumplir con las inspecciones.

Fortaleciendo la relación comercial
Este acuerdo no solo beneficia a los productores mexicanos, sino que también refuerza la cooperación entre ambos países en el ámbito agropecuario. Mantener altos estándares de sanidad y trabajar de manera conjunta son fundamentales para evitar problemas futuros y garantizar un comercio fluido.

La reactivación del comercio de ganado representa un alivio para el sector y un ejemplo de cómo la colaboración internacional puede resolver desafíos complejos. Sin embargo, queda trabajo por hacer para que los productores puedan retomar sus operaciones con normalidad.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.