Opinión: Expectativas de siembra de trigo en Guanajuato para 2025
December 29, 2024, Agricultura Opinión
![](https://sembrandomexico.com.mx/wp-content/uploads/2024/12/dan-meyers-IQVFVH0ajag-unsplash-scaled.jpg)
El panorama para la siembra de trigo en Guanajuato en 2025, con una estimación de 50 mil hectáreas, muestra una recuperación respecto a los números de 2024, pero aún está lejos de las cifras que se consideran un buen año para el estado. La cifra sigue siendo inferior al promedio histórico de siembra en la región, que ronda las 60 mil hectáreas, y muy por debajo de los 90 mil hectáreas que en ocasiones excepcionales se han alcanzado.
La falta de lluvias en algunas zonas clave para la siembra de trigo pone en evidencia una vez más lo vulnerables que son los productores a las condiciones climáticas. Aunque algunas regiones se beneficiaron de lluvias favorables, otras siguen luchando contra la escasez de agua, lo que limita la extensión de los cultivos. Sin embargo, la ventaja radica en la demanda de trigo de calidad para pasta, que en este contexto podría beneficiar a los productores guanajuatenses, especialmente en áreas donde otros estados están enfrentando sequías severas.
El hecho de que Guanajuato pueda aprovechar esta “ventana de oportunidad” para suplir la demanda nacional muestra cómo la adaptación a las condiciones climáticas extremas puede abrir nuevas oportunidades. No obstante, la falta de agua sigue siendo un desafío fundamental, y la incertidumbre sobre las lluvias de la temporada invernal es una variable que no se puede controlar.
En este contexto, las autoridades y los productores deberán trabajar en conjunto para garantizar que las zonas con más dificultades reciban el apoyo necesario, y que el sector agrícola no siga siendo tan dependiente de las fluctuaciones climáticas. Las inversiones en infraestructura de riego y en la búsqueda de variedades de trigo más resistentes podrían ser pasos importantes para asegurar una mayor estabilidad en el futuro.
4o mini
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.