Prohibición de sembrar maíz transgénico será ley en 2025: Sheinbaum

December 22, 2024, Agricultura

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que México adoptará una nueva legislación en febrero de 2025 para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país, en respuesta a una resolución del panel de maíz transgénico que México perdió ante Estados Unidos en el marco del T-MEC. Esta medida busca proteger la biodiversidad en el país y asegurar que no se alteren las prácticas agrícolas nacionales.

Detalles de la ley

Sheinbaum destacó la importancia de mantener la soberanía alimentaria de México y proteger uno de los granos más emblemáticos del país, el maíz. Reiteró que, a pesar de las restricciones que el T-MEC impuso sobre las importaciones de maíz transgénico desde Estados Unidos, México procederá con una ley que prohíba su siembra. La mandataria subrayó la frase “¡Sin maíz, no hay país!”, reafirmando su compromiso con la biodiversidad mexicana.

Impacto de la reforma y el T-MEC

Durante su intervención en la inauguración del Hospital General Regional número 2 en Ciudad Juárez, Sheinbaum también hizo referencia al impacto del T-MEC en la economía de México, destacando que el comercio entre México, Estados Unidos y Canadá ha crecido un 48% desde 2020. Sheinbaum aprovechó la ocasión para señalar que, gracias a este acuerdo, el comercio entre México y Estados Unidos alcanzó los 798 billones de dólares.

Otros puntos destacados

La presidenta resaltó que el T-MEC no debe verse como un subsidio a México, sino como un acuerdo comercial equilibrado que ha fortalecido la economía de los tres países. También hizo mención del papel crucial de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, destacando que 7 de cada 10 trabajadores del campo en ese país son de origen mexicano, y su contribución es esencial para la economía estadounidense.

En cuanto a la relación entre México y Estados Unidos, Sheinbaum expresó su confianza en que continuará siendo de respeto mutuo, recordando la cooperación exitosa entre Andrés Manuel López Obrador y el expresidente Donald Trump en diversas áreas.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.