Protección de las abejas en México: Esfuerzos legislativos y agroecológicos

November 30, 2024, Ganaderia Noticias

Protección de las abejas en México: Esfuerzos legislativos y agroecológicos

En una reciente reunión ordinaria, la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y a sus homólogas en las 32 entidades federativas a intensificar los esfuerzos en la protección de los apiarios. La medida busca impulsar proyectos agroecológicos y fortalecer las acciones que salvaguarden las abejas, fundamentales para la apicultura y la biodiversidad.

El texto aprobado por los legisladores subraya la importancia de preservar y promover la reproducción de las abejas, un insecto esencial que enfrenta amenazas crecientes como el cambio climático y el uso indiscriminado de plaguicidas. La iniciativa reconoce la apicultura como una actividad ganadera de alto valor social, cultural y económico en el país.

La relevancia de la apicultura en México

De acuerdo con datos proporcionados por la Sader, en México hay más de 43,000 apicultores que dependen de esta actividad, con alrededor de 2 millones de colmenas registradas a nivel nacional. Estos números no solo reflejan la importancia económica de la apicultura, sino también su papel crucial en la producción de alimentos a través de la polinización.

“El cuidado de las abejas es un tema de soberanía alimentaria y conservación ambiental. Sin ellas, la producción de cultivos se reduciría significativamente, afectando a las comunidades rurales y al mercado nacional”, enfatizan expertos en el tema.

Amenazas y soluciones

El exhorto legislativo pone de manifiesto los principales desafíos que enfrentan las abejas, entre ellos el impacto de los insecticidas y el cambio climático, que han reducido las poblaciones de estos polinizadores en varias regiones del país. La propuesta incluye medidas específicas para regular el uso de químicos y promover alternativas sostenibles en la agricultura.

Las abejas son un indicador clave de la salud ambiental, y su disminución refleja problemas más profundos en los ecosistemas. La pérdida de abejas no solo afecta a los apicultores, sino también a toda la cadena alimentaria, ya que son responsables de polinizar el 75% de los cultivos que consumimos.

Compromiso legislativo

La Comisión de Ganadería también hizo un llamado a las autoridades locales y federales para que refuercen la colaboración con los sectores productivos. La iniciativa busca garantizar que las políticas públicas estén alineadas con las necesidades del sector apícola, promoviendo su sostenibilidad a largo plazo.

“El respaldo legislativo es un paso importante, pero se requiere voluntad política y acciones concretas para que los productores puedan trabajar en condiciones óptimas y sin riesgos para sus colmenas”, señalan los legisladores.

Con medidas adecuadas, el país podría no solo proteger a las abejas, sino también fortalecer la apicultura como una actividad estratégica para la economía y el medio ambiente.

Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.