Reino Unido reduce el uso de antibióticos en ganadería en casi un 60% en la última década
November 22, 2024, Ganaderia Noticias
El Reino Unido ha logrado una significativa disminución en el uso de antibióticos en la ganadería, con una reducción del 59% en las ventas de estos productos para animales destinados a la producción de alimentos en los últimos diez años. Según los datos más recientes proporcionados por el informe del UK-Veterinary Antimicrobial Resistance and Sales Surveillance (UK-VARSS), las ventas de antibióticos veterinarios ajustadas por población animal se mantuvieron estables entre 2022 y 2023, pero en comparación con 2014, los niveles son los más bajos registrados en una década.
El informe revela que, en términos generales, las ventas de antibióticos de alta prioridad y importancia crítica, como las fluoroquinolonas, las cefalosporinas de tercera generación y la colistina, experimentaron una ligera caída en 2023. Estos fármacos, que se consideran esenciales para tratar infecciones graves en humanos, se han reducido en un 84% desde 2014. Esta disminución es vista como un avance en la lucha contra la resistencia antimicrobiana (RAM), un problema global que amenaza la eficacia de los antibióticos utilizados tanto en animales como en personas.
Desafíos y avances en las especies animales
Aunque el uso de antibióticos ha disminuido en muchas especies de animales, incluyendo ganado y aves de corral, algunos sectores han registrado incrementos, particularmente en cerdos, aves de caza, patos y salmón. A pesar de estos aumentos, el informe destaca que la mayoría de las especies han experimentado reducciones de entre el 50% y el 97% en el uso de antibióticos en la última década, lo que indica un progreso considerable en la implementación de prácticas más responsables.
Las autoridades sanitarias del Reino Unido subrayan la importancia de controlar estos aumentos en el uso de antibióticos en ciertos sectores, ya que un exceso de su uso puede contribuir a la aparición de resistencia antimicrobiana, lo que pone en riesgo tanto la salud animal como humana.
Reducción de la resistencia antimicrobiana
Uno de los resultados más positivos del informe es la reducción de la resistencia antimicrobiana en el ganado y las aves de corral. El estudio muestra que la proporción de cepas de Escherichia coli aisladas de cerdos y pollos sanos que eran totalmente susceptibles a un panel de antibióticos alcanzó un máximo histórico del 43%. Este número es más del doble de la proporción observada en 2014-2015. Además, la resistencia a múltiples fármacos en estas especies disminuyó, alcanzando un nuevo mínimo del 27%, lo que es un indicio de que las medidas adoptadas están teniendo un impacto positivo en la salud animal.
Este avance ha sido posible gracias a la colaboración estrecha entre veterinarios, agricultores y autoridades gubernamentales, que han trabajado conjuntamente para promover el uso responsable de los antibióticos. Jenny Stewart, directora de la Agencia de Sanidad Animal y Vegetal del Reino Unido, destacó que los progresos en la reducción del uso de antibióticos y la resistencia a los mismos son prueba del compromiso de los sectores agrícola y veterinario con la salud pública.
Compromiso con el futuro
Aunque los resultados del informe son alentadores, las autoridades británicas advierten que aún queda mucho por hacer en la lucha contra la resistencia antimicrobiana. Stewart enfatizó la importancia de seguir trabajando en políticas que promuevan el uso responsable de antibióticos, tanto en la ganadería como en otros sectores. Además, el informe fue publicado en el marco de la Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM, una campaña global que busca sensibilizar sobre los peligros de la resistencia a los antimicrobianos.
El Reino Unido continuará colaborando con veterinarios, agricultores y socios internacionales para garantizar que los antibióticos se utilicen de manera responsable, a fin de preservar su eficacia para
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.