Sistemas Silvopastoriles: Una Herramienta Clave para la Ganadería Sostenible

January 12, 2025, Ganaderia

Los sistemas silvopastoriles están emergiendo como una solución integral frente al impacto ambiental de la ganadería, especialmente en Colombia, donde esta actividad está vinculada a la deforestación de vastas áreas de selva. Según el IDEAM, el 68% de los bosques del país se ven afectados por la expansión ganadera, lo que equivale a 40 millones de hectáreas.

Esta técnica combina árboles, arbustos y forrajes en el manejo de tierras agropecuarias, ofreciendo beneficios tanto para los productores como para el medio ambiente. Entre las ventajas más destacadas están el aumento en la productividad de carne y leche, la mejora en la fertilidad del suelo y la capacidad de captura de carbono. Además, al proteger fuentes de agua y reducir la erosión, estos sistemas abordan problemas críticos como la contaminación hídrica, que afecta al 78% de los cuerpos de agua impactados por la actividad ganadera.

Beneficios ambientales y económicos

El establecimiento de árboles y arbustos no solo proporciona sombra y refugio para el ganado en condiciones climáticas extremas, sino que también enriquece la biodiversidad local. Los arbustos aportan forraje con alto contenido nutricional, mientras que los pastos mejoran la dieta del ganado con vitaminas y minerales esenciales. Adicionalmente, los árboles pueden aprovecharse como leña o madera, generando ingresos adicionales para los productores.

Los sistemas silvopastoriles también contribuyen a mitigar el cambio climático mediante el secuestro de carbono y la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero, que en el sector ganadero representan alrededor del 14% del total global.

Un cambio necesario para la sostenibilidad

La implementación de estos sistemas requiere planificación y apoyo técnico, especialmente en la selección de especies de árboles y arbustos adaptados al clima y las condiciones del suelo. Sin embargo, su adopción masiva podría marcar una diferencia significativa en la lucha contra la deforestación, la contaminación y el cambio climático, al tiempo que mejora la rentabilidad y la resiliencia de los productores ganaderos.

Los sistemas silvopastoriles representan una oportunidad para transformar la ganadería tradicional en una actividad sostenible, capaz de equilibrar la producción económica con la conservación de los recursos naturales. A medida que crece la presión por adoptar prácticas más responsables, esta alternativa agroforestal se perfila como una herramienta clave para enfrentar los desafíos de un mundo en constante cambio.


Boletín

Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.