Técnicas de injerto para árboles frutales en climas variados
May 6, 2025, Agricultura Noticias

El arte del injerto: multiplicar árboles frutales de manera eficiente
El injerto es una técnica milenaria que permite reproducir árboles frutales con mayor rapidez y conservar características deseadas como calidad del fruto, resistencia a plagas y adaptación al clima. En México, donde los climas son tan diversos, aprender a injertar es una herramienta fundamental para el productor.
¿Qué es un injerto?
Es la unión de dos plantas distintas para que crezcan como una sola. La parte inferior (portainjerto) aporta resistencia y adaptación al suelo, mientras que la parte superior (injerto) da las características del fruto deseado.
Ventajas de injertar árboles frutales
- Obtención de frutos más rápido que sembrando desde semilla.
- Mayor resistencia a enfermedades.
- Posibilidad de combinar variedades en un solo árbol.
- Mejora del rendimiento y calidad de la producción.
Técnicas de injerto más comunes en zonas rurales mexicanas
1. Injerto de hendidura
Ideal para árboles de hueso como durazno, ciruelo o mango. Se hace una hendidura en el patrón y se introduce la púa del injerto.
2. Injerto de escudete (yema)
Muy usado en cítricos. Se inserta una yema en forma de escudo en la corteza del patrón.
3. Injerto de púa o estaca
Práctico para manzano y peral. Se corta la púa en bisel y se introduce en una incisión en el patrón.
Factores clave para el éxito del injerto
- Compatibilidad entre patrón e injerto.
- Época adecuada (normalmente al inicio de la primavera).
- Herramientas limpias y cortes precisos.
- Proteger el injerto con cinta o cera hasta que se una.
Errores comunes al injertar
- Hacer injertos fuera de temporada.
- Usar púas enfermas o poco vigorosas.
- No proteger adecuadamente del viento o sol fuerte.
Un árbol, muchas posibilidades
Injertar no es solo técnica, es también estrategia. Para pequeños productores rurales, esta práctica puede marcar la diferencia entre tener un árbol improductivo o un frutal adaptado, fuerte y generoso. Aprender a injertar es invertir en futuro.
Boletín
Suscríbete ahora y sé parte de la transformación del campo mexicano.